19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Hidrógeno Verde, el futuro energético sostenible de América Latina

La transición hacia el hidrógeno verde es fundamental para un futuro más verde y sustentable
Redacción TLW®

Compartir

En esta era de creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles, el hidrógeno verde ha surgido como una solución prometedora.

El hidrógeno verde es un combustible de combustión limpia que tiene el potencial de revolucionar el transporte en América Latina. Se produce dividiendo el agua utilizando energías renovables, como la solar o la eólica. Este proceso no produce emisiones, por lo que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

El hidrógeno verde ya se está utilizando en varias aplicaciones en América Latina. Por ejemplo, la empresa chilena Enel Green Power está utilizando hidrógeno verde para impulsar una flota de autobuses en Santiago. Y en Brasil, la empresa White Martins está utilizando hidrógeno verde como combustible para carretillas elevadoras en un centro de distribución.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina

Hidrógeno verde en el transporte

Impacto en la industria automotriz:

El uso del hidrógeno verde como combustible en vehículos eléctricos de celdas de combustible podría revolucionar la forma en que nos movemos, estos vehículos ofrecen una mayor autonomía y tiempos de recarga más rápidos en comparación con los vehículos eléctricos a batería convencionales.

Además, al utilizar hidrógeno verde, se reducirían significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aplicaciones en el transporte público:

Los autobuses y trenes impulsados por hidrógeno podrían mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Algunas ciudades ya están implementando estas tecnologías y obteniendo resultados alentadores en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Oportunidades económicas del hidrogeno verde

La producción y exportación de hidrógeno verde podrían impulsar la economía regional, generando empleo y atrayendo inversiones.

Además, la región cuenta con un gran potencial para la producción de energías renovables, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

Desafíos tecnológicos y regulatorios

La producción de hidrógeno verde requiere una infraestructura adecuada, así como inversiones significativas en tecnología.

Además, es necesario establecer regulaciones claras y estándares de calidad para garantizar la seguridad y eficiencia de su uso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores