18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Guerra en Gaza añade más incertidumbre a la economía mundial, advierte FMI

El organismo tenía previsto un crecimiento mundial del 2.9% hasta antes del conflicto
Redacción TLW®
Guerra en Gaza economía mundial

Compartir

Washington, (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza añade "más incertidumbre y riesgos" a las ya pobres estimaciones de crecimiento global.

"La pandemia de covid, la invasión rusa de Ucrania y los desastres climáticos siguen volviéndose más graves. Estos 'shocks' han contribuido a una crisis del costo de vida que afecta duramente a los pobres, y el conflicto de Israel en Gaza añade más incertidumbre y riesgos", apuntó en el mensaje inaugural de un foro celebrado en Washington.

Todo ello hace que el crecimiento global se vaya a desacelerar este año y que se mantenga "en alrededor del 2% durante los próximos cinco años", el "pronóstico de crecimiento a mediano plazo más débil en décadas", recordó Georgieva a través de un video proyectado en la conferencia Jacques Polak, que tiene lugar hoy y mañana y en la que participarán diversos economistas y autoridades.

Además, actualmente "está costando mucho reducir la inflación, los niveles de deuda están cerca de máximos históricos y las tasas de interés estarán altas durante tiempo", situaciones que "exponen las vulnerabilidades en el sector inmobiliario y otros sectores".

En este contexto, apuntó Georgieva, es necesario que "las políticas monetarias sigan enfocadas en reducir la inflación".

"Este es el camino correcto, pero presenta un riesgo de efectos de contagio de las economías avanzadas a las emergentes y desafíos a la estabilidad financiera. Esto se ha gestionado bien hasta el momento, pero la vigilancia continua y la agilidad de las políticas son fundamentales", afirmó.

En opinión de Georgieva, en un contexto mundial como el actual es también fundamental trabajar por reducir la fragmentación.

"Las acciones internas simplemente no son suficientes. Necesitamos cooperación en materia de comercio y para garantizar que los miembros más pobres de nuestra comunidad global tengan acceso a la muy necesaria financiación en condiciones favorables".

Hace un mes, en el marco de sus reuniones anuales celebradas en Marrakech (Marruecos), el FMI presentó su última actualización de previsiones de crecimiento mundial y mantuvo su pronóstico en el 3% para este año, pero lo rebajó una décima en 2024, hasta el 2.9%.

Las previsiones se hicieron antes del estallido del conflicto entre Israel y Hamás por lo que no reflejan todavía sus consecuencias.

El pasado 25 de octubre, Georgieva participó en el foro conocido como el "Davos del Desierto" en Arabia Saudí y alertó de que ya hay un impacto económico "visible" en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

"Si miramos a los países vecinos -Egipto, Líbano y Jordania- los canales de impacto son ya visibles", afirmó la directora del FMI.

Georgieva señaló que los países vecinos de Israel son muy dependientes del turismo y que el momento de "incertidumbre" actual está afectando ya al flujo de visitantes, puesto que varias embajadas han alertado de los peligros de viajar a la región. EFE pem/er/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores