18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El grupo español Rubau se adjudica la concesión de una autopista en Guanajuato por más de 200 millones de euros

La inversión para este proyecto será de casi 300 millones
Redacción TLW®
carretera-guanajuato-silao-construccion-contrato-carretera

Compartir

Girona, (EFE).- El grupo español Rubau se ha adjudicado un contrato de concesión por 30 años para diseñar, construir y explotar la autopista que une las localidades de Silao y San Miguel de Allende, en el estado mexicano de Guanajuato, por más de 200 millones de euros, informa la empresa este jueves.

Se trata de un macroproyecto que también incluye la concesión para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la autopista que une Silao con Guanajuato, ya existente.

La concesión para llevar a cabo el diseño, la construcción, la explotación, la conservación y mantenimiento de la infraestructura la han ganado el consorcio integrado por Rubau y la empresa mexicana VISE, que deberán finalizar las obras en 24 meses y que se impusieron en un concurso de licitación al que se presentaron 15 empresas.

En conjunto, es un proyecto de gran envergadura que supone una inversión total cercana a los 300 millones, 200 de los cuales corresponden a la construcción.

El punto de partida es la remodelación íntegra de la autopista propiedad del Estado que une Guanajuato con Silao, actuación para la cual se destinarán 27 millones del total y consistirá en la reubicación de la zona de peaje y en la ampliación de los carriles, que pasarán de los cinco actuales a ocho.

Una vez acabada la actuación, Rubau y VISE continuarán administrando la vía, encargándose de su operación, conservación y mantenimiento.

La nueva autopista entre Silao y San Miguel de Allende tiene el objetivo de mejorar la comunicación y la conectividad en Guanajuato y servirá para agilizar el tráfico entre ambas localidades, separadas por 86 km.

También contribuirá a impulsar y conectar turísticamente la región Valle de la Independencia con el Aeropuerto Internacional del Bajío, toda la zona oeste del estado (León y alrededores) y la zona centro occidental del país.

El CEO del Grupo Rubau, Miguel Jurado, ha explicado que esta adjudicación refuerza la posición de su grupo en México y en el negocio concesional.

"La oferta de nuestro consorcio garantiza que ambas autopistas mantendrán altos estándares de operación y conservación durante 30 años",

afirmó.

Rubau se asoció por primera vez con la constructora mexicana VISE en el 2010, cuando ambas compañías ganaron la licitación de la concesión por 30 años para rehabilitar, construir y operar el Libramiento de Celaya.

En 2014, Rubau logró su segundo proyecto concesionado en México, con el contrato de construcción y operación del Libramiento de Ciudad Obregón, en el estado de Sonora, y en 2016 Rubau México ganó la puja para construir los talleres y las cocheras, así como el equipamiento del Tren Interurbano de México-Toluca por 43 millones.

Actualmente, en una Unión Temporal de Empresas (UTE) al 50 % con la desarrolladora de infraestructuras Hycsa, Rubau lleva las obras de las carreteras entre Maravatío-Irimbo, Irimbo-Tuxpan y Tuxpan-Zitacuaro, propiedad de la Red de Carreteras de Occidente, con unl presupuesto de 84 millones y que se prevé estén finalizadas en 2026.

Rubau, una multinacional con más de 60 años de historia que desarrolla de forma sostenible su actividad en el sector de las infraestructuras mediante la construcción, concesión, conservación y mantenimiento de todo tipo de proyectos, tanto de obra civil como de edificación, cerró 2023 con una facturación de 184 millones y un resultado de 17 millones.

EFE cgi/rq/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores