4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gruma, mayor empresa de maíz de México, gana más en el primer semestre de 2023

El destacado desempeño financiero refleja el éxito y la solidez de Gruma
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Gruma, la principal empresa mexicana de maíz, reportó este miércoles un beneficio neto acumulado de 172,4 millones de dólares en la primera mitad de 2023, de acuerdo con su segundo reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (NMV).

Sigue leyendo: México prevé un importante aumento en la producción de maíz en 2023, según la Sader

El dato es mayor en 33% al que informó Gruma en el primer semestre de 2022, cuando obtuvo ganancias netas por 129,5 millones de dólares.

De acuerdo con la compañía mexicana, los resultados favorables se deben a que los “fundamentales de mercado para nuestro negocio, han permanecido positivos”, liderados por su participación en Estados Unidos, con su línea de productos “Better For You” y la estable demanda de México.

Asimismo, señaló a los inversionistas que su operación en Asia y Oceanía ha mejorado sus resultados, mientras que matizó que en Europa y Centroamérica “han sentido los efectos de la sensibilidad de precios, como resultado de la inflación de una manera más significativa que el resto” de sus operaciones.

La empresa mexicana, mejor conocida por su harina de maíz “Maseca” y la marca de productos de maíz “Mission”, también dio conocer que sus ventas netas ascendieron a los 3.242 millones de dólares en el periodo enero-junio de 2023, un 25% más que en 2022, cuando indicó un total de 2.601 millones de dólares.

También refirió un aumento anual del 24% en su utilidad de operación, al llegar a los 342,4 millones de dólares, el mismo crecimiento anual en sus ganancias brutas, mismas que alcanzaron los 1.120,6 millones de dólares.

Tan sólo en el segundo trimestre, Gruma se atribuyó beneficios netos por 96,6 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 41%, respecto de 2022, cuando dijo a la BMV obtener ganancias netas por 68,3 millones de dólares.

En este periodo de 2023, las ventas netas ascendieron a los 1.656,7 millones de dólares, un aumento anual del 24 %, en comparación con los 1.337,4 millones de dólares.

La utilidad de operación en el segundo trimestre del año sumó 184,6 millones de dólares, lo que fue un 33 % superior a lo referido en 2022.

En tanto, informó que las ganancias brutas en el periodo abril-junio fueron de 579,8 millones de dólares, superior en 25% respecto de los 465,3 millones de dólares del mismo lapso de 2022.

Por su parte, Gruma manifestó que el volumen de sus ventas en este segundo trimestre del año aumentó un 1% hasta superar el millón de toneladas métricas en comparación con el mismo periodo del 2022, “impulsado principalmente por todas las subsidiarias, con excepción de la división de Centro América”.

EFE jsm/csr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores