20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Gruma, mayor empresa de maíz de México, gana más en el primer semestre de 2023

El destacado desempeño financiero refleja el éxito y la solidez de Gruma
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Gruma, la principal empresa mexicana de maíz, reportó este miércoles un beneficio neto acumulado de 172,4 millones de dólares en la primera mitad de 2023, de acuerdo con su segundo reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (NMV).

Sigue leyendo: México prevé un importante aumento en la producción de maíz en 2023, según la Sader

El dato es mayor en 33% al que informó Gruma en el primer semestre de 2022, cuando obtuvo ganancias netas por 129,5 millones de dólares.

De acuerdo con la compañía mexicana, los resultados favorables se deben a que los “fundamentales de mercado para nuestro negocio, han permanecido positivos”, liderados por su participación en Estados Unidos, con su línea de productos “Better For You” y la estable demanda de México.

Asimismo, señaló a los inversionistas que su operación en Asia y Oceanía ha mejorado sus resultados, mientras que matizó que en Europa y Centroamérica “han sentido los efectos de la sensibilidad de precios, como resultado de la inflación de una manera más significativa que el resto” de sus operaciones.

La empresa mexicana, mejor conocida por su harina de maíz “Maseca” y la marca de productos de maíz “Mission”, también dio conocer que sus ventas netas ascendieron a los 3.242 millones de dólares en el periodo enero-junio de 2023, un 25% más que en 2022, cuando indicó un total de 2.601 millones de dólares.

También refirió un aumento anual del 24% en su utilidad de operación, al llegar a los 342,4 millones de dólares, el mismo crecimiento anual en sus ganancias brutas, mismas que alcanzaron los 1.120,6 millones de dólares.

Tan sólo en el segundo trimestre, Gruma se atribuyó beneficios netos por 96,6 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 41%, respecto de 2022, cuando dijo a la BMV obtener ganancias netas por 68,3 millones de dólares.

En este periodo de 2023, las ventas netas ascendieron a los 1.656,7 millones de dólares, un aumento anual del 24 %, en comparación con los 1.337,4 millones de dólares.

La utilidad de operación en el segundo trimestre del año sumó 184,6 millones de dólares, lo que fue un 33 % superior a lo referido en 2022.

En tanto, informó que las ganancias brutas en el periodo abril-junio fueron de 579,8 millones de dólares, superior en 25% respecto de los 465,3 millones de dólares del mismo lapso de 2022.

Por su parte, Gruma manifestó que el volumen de sus ventas en este segundo trimestre del año aumentó un 1% hasta superar el millón de toneladas métricas en comparación con el mismo periodo del 2022, “impulsado principalmente por todas las subsidiarias, con excepción de la división de Centro América”.

EFE jsm/csr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores