27 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Greenpeace alerta sobre pesticidas ilegales en limas brasileñas para la UE

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Greenpeace denunció este jueves el hallazgo de residuos de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea en limas importadas desde Brasil y vendidas en países como España.

Un estudio impulsado por la oficina alemana de la organización ecologista analizó en un laboratorio acreditado y certificado 50 muestras de limas compradas en supermercados y mercados mayoristas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, y encontró residuos de pesticidas en todas las muestras menos en una, algunos de ellos de sustancias vetadas en la UE.

Los pesticidas entre ellos el herbicida glifosato y los insecticidas imidacloprid y cipermetrina son vendidos por empresas europeas en Brasil, uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo, dijo en un comunicado Greenpeace, que aseguró haber realizado el estudio en relación con el acuerdo de asociación concluido entre la UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que está pendiente de ratificación.

Según Greenpeace, dicho acuerdo eliminaría los aranceles sobre las exportaciones de plaguicidas de la UE a los países de Mercosur y "reduciría los controles sobre los alimentos importados”, por lo que espera que “tanto el uso de plaguicidas como sus efectos adversos aumenten considerablemente”.

En cambio, según la Comisión Europea, que ha negociado el acuerdo en nombre de los Veintisiete, las estrictas normas de seguridad alimentaria de la UE no cambiarán, ya que el pacto no afecta ni socava la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal, dado que las normas sanitarias no son negociables.

Además, asegura que la UE mantiene su derecho a fijar niveles máximos de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios o contaminantes.

De acuerdo a Greenpeace, más de 3.000 productos plaguicidas comerciales están registrados para su uso en Brasil y el 63% de las materias activas autorizadas en ese país carecen de la correspondiente autorización en la UE.

Además, afirma que un tercio de los ingredientes activos detectados por el estudio se encuentran en pesticidas vendidos en Brasil por las empresas europeas BASF y Bayer, las cuales “se beneficiarían del acuerdo comercial, que eliminaría los aranceles sobre más del 90% de las exportaciones químicas de la UE, incluidos los pesticidas”.

EFE rja/pss


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores