7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Grecia vende su tercer puerto más grande del país para impulsar su economía

El grupo italiano Grimaldi hizo la compra del puerto de Igumenitsa como parte de la privatización
Redacción TLW®
puerto Grecia economía

Compartir

Atenas, (EFE).- El Gobierno de Grecia finalizó la venta del puerto de Igumenitsa, el tercero más grande del país, al grupo italiano Grimaldi en el marco de un plan de privatizaciones de sus principales instalaciones portuarias.

En un acto celebrado en Igumenitsa, situado al noroeste de Grecia, el primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, firmó el contrato para la venta -por 84 millones de euros- del 67% de las acciones de la empresa gestora del puerto a la multinacional italiana del transporte marítimo y de la logística.

"Hoy es un día muy importante, no sólo para Igumenitsa, sino para todo Grecia occidental, que emprende un viaje hacia una nueva era" señaló el mandatario, quien afirmó que la inversión creará más puestos de trabajo e impulsará el desarrollo de la economía.

El puerto se encuentra en la costa del mar Jónico y se considera como un eslabón importante en la cadena de suministro y transporte de mercancías entre Grecia e Italia.

El grupo Grimaldi ya ha ganado el concurso de privatización del puerto de Heraklion en Creta, por el que ofreció 80 millones de euros, mientras que corre otro concurso también para la venta del puerto de Volos (centro).

No obstante, el Gobierno canceló en 2022 la privatización del puerto de Alejandrópolis (noreste), cuya importancia estratégica ha aumentado mucho tras la invasión rusa en Ucrania y a través del cuál se transportan tropas y armamento de la OTAN al Este de Europa.

El puerto de El Pireo (Atenas), el mayor del país y uno de los más grandes en el Mediterráneo, fue vendido en 2016, en plena crisis financiera, por 368 millones de euros al gigante estatal chino COSCO Shipping Corporation.

El puerto de Salónica, la segunda ciudad de Grecia, fue vendido en 2018 a la empresa South Europe Gateway Thessaloniki, que pertenece al oligarca ruso, de origen griego, Ivan Savvidis. EFE dsp/jk/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores