13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gradual recuperación del segmento de manufactura se materializará hasta 2025: BBVA

Disminuyó (-)3.1% AaA en agosto pasado
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA (IMM) disminuyó (-)3.1% AaA en agosto pasado.

Se trata de la octava caída consecutiva en lo que va del año.

La cifra confirma el lento dinamismo del sector en lo que va de 2024, de acuerdo con el reporte de la institución bancaria.

Entre los puntos clave que resaltó el indicador destacan:

Considerando el dato de agosto, la variación interanual del IMM promedia (-)2.3% para el periodo enero-agosto de este año.

Es 4.9 pp por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

Las cifras más recientes del sector manufacturero en Estados Unidos sugieren que la producción del sector puede haber superado ya su punto más bajo, a medida que los patrones de gasto de los hogares se normalizan.

De acuerdo con las últimas cifras de actividad económica del país vecinos, las ventas al menudeo han aminorado el ritmo de su caída en 3T24, con una variación interanual promedio de (-)0.8% durante el periodo enero-agosto.

La cifra es 0.3 pp por arriba de la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

Recuperación gradual del sector

El reporte anticipa una gradual recuperación del segmento se materializará hasta 2025, a medida que continúe el ciclo bajista de tasas de interés, con recuperación del ingreso.

Si bien todos esos datos sugieren que el deterioro en la producción manufacturera de México no se profundizaría, sí apuntan hacia una prolongada atonía en el sector.

También lee:
Fabricación avanzada se convierte en verde; 3 CEOs explican cómo

El reporte anticipa que la gradual recuperación del segmento se materializará hasta 2025, a medida que continúe el ciclo bajista de tasas de interés, con recuperación del ingreso.

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del INEGI, en términos acumulados la manufactura registra una caída de (-)0.5% al mes de julio, respecto al mismo periodo del año anterior, con once de los veintiún subsectores reportando niveles de producción por debajo de los registrados en enero.

Entre estos últimos resaltan la industria metálica básica (con un nivel de producción 7.5% por debajo del registrado en ene-24), la fabricación de prendas de vestir (-6.3%), y la fabricación de productos textiles (-5.5%).

Por si te lo perdiste:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de año se encuentran la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos (5.3% por arriba de su nivel de ene-24), la fabricación de equipo de transporte (+5.0%) y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (+3.6%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores