12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Google Cloud expande su presencia en México y potencia la innovación logística

Inaugura región desde Querétaro; impulsa transformación digital para supply chain y genera empleos
Mildred Ramo
nube-google-cloud

Compartir

Hoy, una gran parte de las decisiones en la logística de los productos Herdez se hace a partir de los predictores de demanda que la multinacional de alimentos ha desarrollado: la cantidad de productos a distribuir en cada tienda, el acomodo en el anaquel y los movimientos de inventario son algunos de los factores críticos que se definen a partir de su Inteligencia Artificial (IA), compartió Miguel Ángel López, CIO de esa compañía. 

Fue uno de los asistentes al lanzamiento de la nueva región nube para México, desarrollada por Google Cloud. Su participación en el foro ilustró algunos de los usos que está dando la cadena de suministro a esa red de servidores remotos conectados a internet.

Y el hecho de que Google haya aumentado esos servicios en México, potencia la capacidad de la región para gestionar soluciones logísticas, como automatización de procesos y visibilidad en tiempo real. 

Esta infraestructura digital proveerá a las empresas y organizaciones de México de un acceso aún más rápido a las tecnologías avanzadas de nube, con baja latencia y alto rendimiento para que continúen innovando y acelerando sus iniciativas de transformación digital”

Julio Velázquez, director general de Google Cloud México. 

La nueva zona de nube está soportada en Querétaro y es la número 41 de Google Cloud en el mundo y la tercera de la región. Un análisis realizado por la firma AlphaBeta Economics, esta expansión de Google apoyará a la generación de más de 100.000 puestos de trabajo para 2030 y contribuirá con más de 11,000 millones de dólares al PIB del país para el mismo año. 

Conferencia-Google-Cloud-Nube-Logística
Foto: cortesía Google

En el lanzamiento estuvieron presentes Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico fue invitada especial en el anuncio de una nube hecha para México.

También estuvieron Tohmas Kuria, CEO de Google Cloud, Julio Velázquez, director general de Google Cloud México y Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica. 

Accesibilidad en la transformación digital 

Durante su presentación, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, expuso que las capacidades de esa empresa han aumentado al menos cinco veces su capacidad en tiempos recientes, para lograr cubrir la demanda exponencial de sus servicios.

Por ejemplo, para el trabajo colaborativo –fundamental para operar con equipos de colaboradores a distancia e híbridos – así como por la expansión del uso de la IA tanto generativa como para la que se usa en la automatización de datos. 

Todo forma parte de la transformación digital de las empresas. La presentación de Kurian mostraba logotipos de algunos de las multinacionales que están trabajando con ellos: lo mismo Ford y Walmart, que Toyota, Liverpool, Merado Libre, UPS o Uber, entre decenas más. 

Y es que la nube ha revolucionado la gestión de la cadena de suministro al ofrecer una serie de ventajas y herramientas que permiten a las empresas mejorar su eficiencia, visibilidad y adaptabilidad. 

La nube permite almacenar grandes volúmenes de datos, accesible desde cualquier lugar. Esto incluye información sobre inventarios, pedidos, envíos, proveedores, clientes y más. Al tener todos los datos centralizados, las empresas pueden analizarlos y obtener insights valiosos para tomar mejores decisiones.  

También facilita el seguimiento de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el cliente final. Esto permite detectar y resolver problemas de manera más rápida, mejorar la planificación y reducir los tiempos de entrega. 

Todo esto aplica tanto en los grandes corporativos, como entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). 

"Para las pymes, Cloud es una alternativa para acceder a tecnología de primer nivel, a un costo de pagar solo por lo que usas (...) Contamos, además, con partners especializados que ofrecen aplicaciones para la cadena de suministro”,

Apuntó Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica.

Entre esas alianzas en el foro se mencionó, por ejemplo, a SAP y Oracle. Muchas de sus suites y soluciones están vinculadas a la nube de Google, lo que da conexiones especializadas con alta compatibilidad en todos los ecosistemas de trabajos, lo que confiere agilidad operativa. 

La expansión de Google Cloud en México representa un hito en la transformación digital del país. Al poner a disposición de las empresas mexicanas tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y el machine learning, se abre un mundo de posibilidades para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la competitividad.

La cadena de suministro es un referente de cómo la nube está revolucionando la forma en que hacemos negocios. 

También te puede interesar: Sistemas de gestión logística basados en la nube: Ventajas competitivas para el 2025 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico