17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Google aumentó sus emisiones de carbono en un 48 % en cinco años debido a la IA

Redacción TLW®
Google podrá expandir su presencia en el e-commerce asiático. Foto: Freepik.

Compartir

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Las emisiones de gases de efecto invernadero de Google aumentaron un 48% en los últimos cinco años debido a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en muchos de sus productos principales, según un informe ambiental publicado este martes por la empresa tecnológica.

En 2021 Google fijó como objetivo alcanzar "cero emisiones netas" en todas sus operaciones para 2030, pero en cambio en el último año sus emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron los 14.3 millones de toneladas de CO2, un 13% más que el año anterior y un incremento del 48% con respecto a 2019.

No dejes de leer: Google fabricará sus teléfonos inteligentes en la India a partir de 2024

La compañía aseguró que esto se debe al aumento del consumo de energía que requieren los centros de procesamientos de datos, edificios de gran tamaño que requieren de líneas de transmisión de alto voltaje, que albergan información proveniente de aplicaciones, sitios web, etc., con las que se nutren las nuevas herramientas de IA generativa, como Chat GPT.

La IA generativa, que toma las entradas del usuario y genera nuevos contenidos como texto, imágenes o canciones, consume muchísimos recursos y a medida de que esta tecnología crece se necesitan más centros de almacenamiento de datos generando un aumento de necesidades energéticas, señala un estudio de Bloomberg.

"A medida que integramos más la IA en nuestros productos, reducir las emisiones puede resultar un desafío"

Escribió Google en el informe.

En un estudio de sostenibilidad de Microsoft Corp. publicado en mayo, la empresa tecnológica, que también tiene el objetivo de llegar a emisiones de carbono netas por debajo de cero para 2030, dijo que estas aumentaron un 29% desde 2020, también como consecuencia de sus inversiones en IA.

EF Emrl/ltm

Te puede interesar: El recorte de las emisiones de carbono impactará en el PIB en la OCDE para 2050


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales