19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno y empresarios denuncian pérdidas millonarias por los bloqueos de vías en Bolivia

Sectores empresariales de Bolivia advierten sobre los graves efectos económicos de los bloqueos
Redacción TLW®

Compartir

La Paz, (EFE).- El Gobierno de Bolivia y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) contra una investigación penal al político.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares.

Según Montaño, en algunas localidades donde se cumple esta medida de presión se vio el uso de maquinaria y vehículos pertenecientes a los gobiernos municipales para llevar elementos para bloquear, como tierra y piedras.

Por otra parte, se calcula que el aparato productivo boliviano pierde 191 millones de dólares por día a causa de los bloqueos de carreteras, dijo el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista en la víspera con el canal estatal Bolivia TV.

Según Siles, solamente el sector industrial pierde a diario 96,6 millones de dólares y los exportadores otros 53 millones.

El viceministro explicó que para este año se había proyectado que las exportaciones alcanzarían unos 10.000 millones de dólares, pero como consecuencia de los bloqueos, el monto será de 9.000 u 8.500 millones.

También señaló que en lo que va de año se han contado hasta el momento un total de 48 días de bloqueos de carreteras "de toda índole", protagonizados por diversos sectores y con distintas demandas, con una afectación superior a los 3.000 millones de dólares en pérdidas económicas.

Siles indicó que los bloqueos actuales que se centran en la región central de Cochabamba "están perjudicando a los productores primarios, a las industrias, a los lecheros" y a los avícolas, que "no saben cómo sacar sus productos" para la venta en otros departamentos.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó este martes su "preocupación" por la "situación actual del país", agravada por los bloqueos de carreteras que generan "perdidas que complican la ya delicada situación de muchas empresas en el sector privado, que han tenido que superar en los últimos años la inestabilidad política, la pandemia del covid-19, la escasez de dólares y combustibles y la desaceleración económica".

"Los bloqueos están rompiendo cadenas de valor en nuestro territorio y en otros países a los que exportamos insumos y bienes. Esto tendrá consecuencias duraderas sobre la posibilidad de establecer nuevos contratos de exportación, pues la credibilidad de los proveedores nacionales quedará en entredicho"

Alertó la entidad.

El comunicado, leído por el presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz, advierte de que muchas empresas "están reduciendo sus planes de inversión, sus operaciones o, como último recurso, interrumpiendo sus operaciones".

Por esto, el sector pidió al Gobierno "extremar esfuerzos para recobrar un clima de paz social y garantizar el libre tránsito de personas y mercaderías por todo el territorio nacional".

Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el pasado lunes ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta "violación" de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.

También reclaman al Gobierno soluciones a la escasez de dólares y combustibles, y al encarecimiento de algunos alimentos, problemas que se agudizaron como consecuencia de los bloqueos.

EFE gb/eb/enb

No dejes de leer: Carreteras de México suman más de tres décadas sin un correcto mantenimiento


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores