19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno y empresarios denuncian pérdidas millonarias por los bloqueos de vías en Bolivia

Sectores empresariales de Bolivia advierten sobre los graves efectos económicos de los bloqueos
Redacción TLW®

Compartir

La Paz, (EFE).- El Gobierno de Bolivia y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) contra una investigación penal al político.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares.

Según Montaño, en algunas localidades donde se cumple esta medida de presión se vio el uso de maquinaria y vehículos pertenecientes a los gobiernos municipales para llevar elementos para bloquear, como tierra y piedras.

Por otra parte, se calcula que el aparato productivo boliviano pierde 191 millones de dólares por día a causa de los bloqueos de carreteras, dijo el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista en la víspera con el canal estatal Bolivia TV.

Según Siles, solamente el sector industrial pierde a diario 96,6 millones de dólares y los exportadores otros 53 millones.

El viceministro explicó que para este año se había proyectado que las exportaciones alcanzarían unos 10.000 millones de dólares, pero como consecuencia de los bloqueos, el monto será de 9.000 u 8.500 millones.

También señaló que en lo que va de año se han contado hasta el momento un total de 48 días de bloqueos de carreteras "de toda índole", protagonizados por diversos sectores y con distintas demandas, con una afectación superior a los 3.000 millones de dólares en pérdidas económicas.

Siles indicó que los bloqueos actuales que se centran en la región central de Cochabamba "están perjudicando a los productores primarios, a las industrias, a los lecheros" y a los avícolas, que "no saben cómo sacar sus productos" para la venta en otros departamentos.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó este martes su "preocupación" por la "situación actual del país", agravada por los bloqueos de carreteras que generan "perdidas que complican la ya delicada situación de muchas empresas en el sector privado, que han tenido que superar en los últimos años la inestabilidad política, la pandemia del covid-19, la escasez de dólares y combustibles y la desaceleración económica".

"Los bloqueos están rompiendo cadenas de valor en nuestro territorio y en otros países a los que exportamos insumos y bienes. Esto tendrá consecuencias duraderas sobre la posibilidad de establecer nuevos contratos de exportación, pues la credibilidad de los proveedores nacionales quedará en entredicho"

Alertó la entidad.

El comunicado, leído por el presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz, advierte de que muchas empresas "están reduciendo sus planes de inversión, sus operaciones o, como último recurso, interrumpiendo sus operaciones".

Por esto, el sector pidió al Gobierno "extremar esfuerzos para recobrar un clima de paz social y garantizar el libre tránsito de personas y mercaderías por todo el territorio nacional".

Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el pasado lunes ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta "violación" de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.

También reclaman al Gobierno soluciones a la escasez de dólares y combustibles, y al encarecimiento de algunos alimentos, problemas que se agudizaron como consecuencia de los bloqueos.

EFE gb/eb/enb

No dejes de leer: Carreteras de México suman más de tres décadas sin un correcto mantenimiento


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores