18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay evalúa proyecto para para producir combustible a partir de desechos orgánicos

Redacción TLW®

Compartir

Desde el gobierno uruguayo esperan que en los próximos días, les sea presentado por empresas privadas un estudio de factibilidad con la finalidad de producir combustible a partir del metanol en los residuos orgánicos.

El proyecto buscará transformar los desechos generados en Montevideo y Canelones, los dos departamentos con mayor densidad poblacional en el país, en combustible para los barcos de una importante empresa naviera, que actualmente se encuentra construyendo 8 buques a metanol.

Artículo relacionado: Maersk asegura metanol verde para su primer buque con combustible neutro en carbono

En comunicación con Bloomberg, Adrián Peña quien es Ministro de Ambiente, informó que la inversión inicial se estima en US$200 millones, y que entre las condiciones de negociación las empresas promotoras deben garantizar la venta del combustible que se produzca.

Para la sostenibilidad económica del negocio lo que estamos solicitando como una garantía es saber que tienen a quién venderle y saber que el cliente está dispuesto a comprar, para estar tranquilos que ese producto tiene un destino”- Adrián Peña, Ministro de Ambiente de Uruguay.

El proyecto fue presentado al estado uruguayo en noviembre del 2020 por la empresa local CSI y un socio norteamericano, quienes ya proveen de combustible a navieras que operan localmente.

Te puede interesar: El viaje hacia la descarbonización global de la industria logística

La planta de producción sería instalada en Montevideo, y podría haber un centro de transferencia y clasificación en Canelones.

Se estima que en una segunda etapa, el proyecto se enfoque en el procesamiento de los demás residuos para su gasificación y transformación a otros combustibles.

THE LOGISTICS WORLD

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales