18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay evalúa proyecto para para producir combustible a partir de desechos orgánicos

Redacción TLW®

Compartir

Desde el gobierno uruguayo esperan que en los próximos días, les sea presentado por empresas privadas un estudio de factibilidad con la finalidad de producir combustible a partir del metanol en los residuos orgánicos.

El proyecto buscará transformar los desechos generados en Montevideo y Canelones, los dos departamentos con mayor densidad poblacional en el país, en combustible para los barcos de una importante empresa naviera, que actualmente se encuentra construyendo 8 buques a metanol.

Artículo relacionado: Maersk asegura metanol verde para su primer buque con combustible neutro en carbono

En comunicación con Bloomberg, Adrián Peña quien es Ministro de Ambiente, informó que la inversión inicial se estima en US$200 millones, y que entre las condiciones de negociación las empresas promotoras deben garantizar la venta del combustible que se produzca.

Para la sostenibilidad económica del negocio lo que estamos solicitando como una garantía es saber que tienen a quién venderle y saber que el cliente está dispuesto a comprar, para estar tranquilos que ese producto tiene un destino”- Adrián Peña, Ministro de Ambiente de Uruguay.

El proyecto fue presentado al estado uruguayo en noviembre del 2020 por la empresa local CSI y un socio norteamericano, quienes ya proveen de combustible a navieras que operan localmente.

Te puede interesar: El viaje hacia la descarbonización global de la industria logística

La planta de producción sería instalada en Montevideo, y podría haber un centro de transferencia y clasificación en Canelones.

Se estima que en una segunda etapa, el proyecto se enfoque en el procesamiento de los demás residuos para su gasificación y transformación a otros combustibles.

THE LOGISTICS WORLD

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores