16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

GM y Stellantis retoman las negociaciones con el sindicato UAW para finalizar la huelga

Las negociaciones entre las partes refleja la importancia de encontrar soluciones rápidas
Redacción TLW®
industria automotriz

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) y los fabricantes General Motors (GM) y Stellantis retomaron este viernes las negociaciones para poner punto final a la huelga que desde el 15 de septiembre afecta a decenas de centros de trabajo de las dos empresas en Estados Unidos.

  • El acuerdo entre UAW y Ford, anunciado en la noche del miércoles y por el que se ha puesto fin a la huelga en esta compañía, ha hecho que se intensifiquen las negociaciones del sindicato con GM y Stellantis.

Sigue leyendo: Huelga de la UAW cuesta a GM 800 millones de dólares

Los representantes de UAW y GM ya mantuvieron el jueves una larga jornada de reuniones para intentar limar las diferencias que todavía quedan, según señalaron este viernes medios de comunicación locales.

En las negociaciones del jueves estuvieron implicados tanto la consejera delegada de GM, Mary Barra, como el presidente de UAW, Shawn Fain.

UAW y Stellantis también retomaron este viernes las negociaciones. La cadena de televisión CNBC señaló que el sindicato y el fabricante de automóviles estarían cerca de alcanzar un acuerdo.

La nueva ronda negociadora entre UAW y los dos fabricantes está marcada por el acuerdo del sindicato con Ford.

Entre otras medidas, el acuerdo con Ford establece que lo salarios de los trabajadores subirán un 25% durante los próximos cuatro años. El nuevo convenio colectivo también recoge mejoras para trabajadores temporales, jubilados y el derecho a sindicarse.

UAW utilizará las concesiones aceptadas por Ford como el mínimo para llegar a un acuerdo con GM y Stellantis.

El sindicato ha señalado en varias ocasiones que está cerca de un acuerdo con GM y Stellantis pero que las dos empresas tienen todavía que hacer algunas concesiones.

Mientras, los trabajadores de Ford que estaban en huelga ahora tienen que ratificar el acuerdo alcanzado por sus representantes sindicales.

Ford dijo el jueves que la huelga le ha costado unos 1.300 millones de dólares y que necesitará varias semanas para recuperar la total normalidad en sus plantas.

Por su parte, GM dijo esta semana que la huelga le estaba costando 200 millones de dólares a la semana antes de que UAW extendiese la huelga a la planta de montaje Arlington que el fabricante tiene en Texas.

La planta de Arlington emplea a 5.322 personas y produce los todocaminos SUV más rentables de GM: los Chevrolet Tahoe y Suburban, los GMC Yukon y Yukon XL y los Cadillac Escalade y Escalade-V.

EFE jcr/pamp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores