18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

GM invierte en empresa que desarrolla baterías con la ayuda de la inteligencia artificial

La apuesta pone de manifiesto la visión de GM para liderar la transformación del sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) anunció este miércoles una inversión de 60 millones de dólares en la empresa estadounidense Mitra Chem, especializada en el desarrollo de baterías con la ayuda de la inteligencia artificial (IA).

Te puede interesar: El nuevo GMC Hummer EV 3X de GM establece un nuevo estándar en vehículos electricos

GM y Mitra Chem desarrollarán materiales activos de cátodos avanzados basados en hierro, como litio-manganeso-ferrofosfato, para abaratar el coste de las baterías para vehículos eléctricos (VE).

La inversión permitirá que Mitra Chem pueda ampliar sus operaciones y acelerar la comercialización de los nuevos materiales.

El vicepresidente para Aceleración Tecnológica y Comercialización de GM, Gil Golan, declaró en un comunicado que "es una inversión estratégica que reforzará aún más los esfuerzos de GM en el desarrollo de baterías" y acelerará la creación de materiales más asequibles.

Según GM, Mitra Chem puede simular, sintetizar y probar miles de diseños de cátodos cada mes gracias al uso de la inteligencia artificial. La compañía, que tiene su sede en California, reduce en un 90% el tiempo necesario para pasar del desarrollo en el laboratorio a la comercialización de los nuevos materiales para baterías.

La utilización de cátodos basados en hierro, un metal de gran abundancia en el planeta, evita la necesidad de fabricar baterías con materiales más escasos y caros como el níquel y el cobalto.

Los principales fabricantes de automóviles eléctricos del mundo, desde Tesla y Ford hasta Hyundai y Toyota, han anunciado planes para equipar sus VE con baterías de cátodos de litio-ferrofosfato para abaratar sus costes.

EFE jcr/mgr/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales