9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

General Motors paraliza su producción en Argentina por falta de insumos

La suspensión resalta las tensiones en el sector de importaciones del país
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El fabricante estadounidense de automóviles General Motors (GM) paralizará temporalmente la producción en una de sus plantas en Argentina debido a la falta de insumos por las trabas a la importación en el país suramericano.

No dejes de leer: Las ventas de General Motors en Estados Unidos crecieron en 2023

La compañía informó que, desde el 28 de marzo y hasta el 14 de abril, suspenderá la producción en su planta de Alvear, en la central provincia de Santa Fe, "por inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior".

GM ya había tomado una medida similar entre finales de diciembre y principios de marzo en esa planta, donde se fabrica el modelo SUV Chevrolet Tracker.

La falta de piezas y partes para autos obedece a los problemas de los proveedores para importar por la falta de divisas en el país suramericano.

Incluso aunque el Gobierno de Javier Milei ha buscado regularizar las deudas de los importadores con sus proveedores en el exterior y ha flexibilizado las restricciones para importar, los inconvenientes persisten.

Este no es el único problema que afronta el sector automotriz, una de las principales actividades industriales de Argentina.

Las terminales están afrontando una sensible contracción en la demanda, en un contexto de caída generalizada de la actividad económica, elevadísima inflación y pérdida del poder adquisitivo de los hogares, una combinación de factores que está golpeando al consumo.

De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores, las ventas de vehículos de las terminales a los concesionarios acumularon en el primer bimestre una bajada del 5.9%, mientras que la producción de autos se desplomó un 18.2% en igual período y las exportaciones crecieron el 10.1%.

En este escenario, medios locales informaron que la japonesa Toyota planea lanzar una propuesta de retiros voluntarios para reducir su plantilla en 400 trabajadores.

Fuentes de la compañía consultadas por EFE dijeron que de momento no harán comentarios al respecto.

EFE nk/cmm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores