19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Galp y TotalEnergies unen fuerzas para explorar oportunidades de energía eólica "offshore" en Portugal

La energía eólica offshore se basa en el potencial de las costas portuguesas
Redacción TLW®

Compartir

Lisboa, (EFE).- La petrolera lusa Galp y la francesa TotalEnergies van a explorar en conjunto oportunidades de eólica "offshore" o de alta mar a lo largo de la costa de Portugal, para aprovechar los planes del país de impulsar 10 gigavatios (GW) de capacidad de este tipo de energía en los próximos años.

Te puede interesar: Inversión en energías limpias crecerá en 2023, según la AIE

Esta colaboración, combina la fuerte presencia y conocimiento del mercado portugués de Galp con las competencias de TotalEnergies en proyectos eólicos offshore de gran escala (con una cartera global de 12GW) y una presencia ibérica en expansión"

Señalaron las dos empresas en un comunicado conjunto

El acuerdo llega cuando el Gobierno portugués tiene previsto lanzar este año la primera de una serie de subastas para proyectos de eólica "offshore", con una capacidad total de 10 GW hasta 2030.

Portugal es "uno de los países europeos con mayor cuota de energía eólica en su mix eléctrico" y tiene "condiciones meteorológicas favorables e infraestructuras industriales adecuadas", destacaron.

"Galp planea transformar su base industrial en Portugal para poner a disposición una vasta gama de soluciones energéticas de bajo carbono y las energías renovables son la espina dorsal de esta transición"

el administrador ejecutivo de Galp para las renovables, Georgios Papadimitriou.

Por su parte, el vicepresidente de eólica offshore de TotalEnergies, Olivier Terneaud, recordó que la empresa ambiciona instalar 100 GW de capacidad global de generación renovable hasta 2030.

TotalEnergies está presente en Portugal con una cartera de más de 550 megavatios (MW) de energía éolica y solar en desarrollo.

La actividad de Galp en el campo de las renovables está centrada sobre todo en la fotovoltaica, con 1,4 GW en operación, y pretende ampliar su cartera de energías verdes hasta los 4 GW de aquí a 2025.

EFE pfm/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales