30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

G20 en Nueva Delhi: Giorgia Meloni y el futuro de las relaciones con China en la nueva ruta de la seda

La cuestión del acuerdo económico con China y su impacto en las relaciones bilaterales
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi,(EFE).- La primera ministra, Giorgia Meloni, aseguró hoy que abandonar el acuerdo económico firmado con China conocido la "Nueva Ruta de la Seda" no comprometerá las relaciones con Pekín , pero aseguró que aún no se ha decidido durante la rueda de prensa tras la cumbre de los países del G20 en Nueva Delhi.

Algunos medios habían adelantado que Meloni había comunicado en su reunión con el primer ministro chino, Li Keqiang, su decisión de abandonar el acuerdo al que Italia, el único país del G7 que se adhirió, firmó en 2018 con el Gobierno de Giuseppe Conte.

Aunque estas parecen las intenciones del Gobierno de Meloni, la primera ministra no confirmó la salida, aunque apuntó que la "Nueva Ruta de la Seda" no es "el único elemento de las relaciones" entre Roma y Pekín y agregó que "la cuestión es cómo seguir garantizando una asociación beneficiosa para ambos".

"Tanto Italia como China son conscientes de la importancia de mantener y fortalecer las relaciones. En la mayoría de los casos, en la política internacional gana el pragmatismo, confío en que esta vez también será así"

Añadió Meloni

Agregó que la "Nueva Ruta de la Seda" no es "el único elemento de las relaciones" entre Roma y Pekín y la "cuestión es cómo seguir garantizando una asociación beneficiosa para ambos".

Aseguró que con el primer ministro chino, Li Keqiang, se habló de como potenciar la cooperación y afirmó que muchos países europeos que no participan en la "Nueva Ruta de la Seda" tienen acuerdos muchos más ventajosos con China de los firmados por Italia.

Explicó que visitará Pekín, "cuando haya más elementos sobre cómo fortalecer nuestra cooperación".

Por su parte, el ministro de Exteriores italianos, Antonio Tajani, afirmó a los medios: "Es necesario fomentar los intercambios económicos y culturales, pero que dicho esto, 'la Ruta de la Seda' es una página de nuestras relaciones que no ha sido ventajosa para nosotros". Y aseguró que así lo comunicó a todos los líderes del Gobierno chino.

La "Belt and Road Initiative" (BRI), más conocida como Nueva Ruta de la Seda, es ante todo un enorme proyecto de infraestructuras y la idea de China es crear por tierra y mar una tupida red que permita dar salida a sus mercancías por Europa, África y Asia.

EFE ccg/sgb

No dejes de ver: La apuesta de la UE para competir con la nueva ruta de la seda en Latinoamérica y más allá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores