25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Futuro del T-MEC es "incógnito" si Trump gana elecciones, señala canciller mexicana

La secretaria de Relaciones Exteriores de México hizo un balance positivo del tratado
Redacción TLW®
T-MEC

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), Alicia Bárcena, consideró que es "una incógnita qué pudiera pasar" con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en caso de que el candidato republicano Donald Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre.

"Es una incógnita qué pudiera pasar si llegara Donald Trump, pero yo creo que en el sentido de que él fue el que le dio pauta al tratado de libre comercio, creo que lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección", opinó Bárcena en rueda de prensa, tras inaugurar la tercera Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas en la Ciudad de México.

Estados Unidos celebrará sus elecciones presidenciales el próximo mes de noviembre, en las que se prevé que los candidatos sean el actual mandatario, el demócrata Joe Biden; y el republicano y expresidente, Donald Trump (2017-2021).

En cuanto a las negociaciones sobre el T-MEC, la diplomática hizo un balance "muy positivo" y señaló que con el próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, comenzará "una nueva etapa porque el tratado va a ser revisado en 2026-2027".

Sheinbaum asumirá el poder el 1 de octubre, en reemplazo del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y se convertirá en la primera presidenta en la historia de México.

"Va a estar en manos esa revisión de dos personas muy preparadas como son (el próximo canciller) Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard (futuro secretario de Economía), que yo creo que van a hacer mucho por lograr una revisión que sea muy benéfica para México", indicó Bárcena.

Además, destacó que hasta ahora el T-MEC "ha sido muy beneficioso para México", ya que el país ha "logrado diversificar su estructura productiva y la frontera se ha desarrollado".

"Somos el primer socio comercial de Estados Unidos, con alrededor de 800 mil millones de dólares al año, comercializamos 1.5 millones de dólares por minuto. Entonces creo que vamos por un camino interesante para generar una gran región norteamericana económica", añadió Bárcena.

Por otro lado, la canciller destacó que México tiene "una gran relación con el Gobierno de Joe Biden y con su equipo, en temas tan delicados como la migración, la seguridad, las drogas, y ahora, por supuesto, lo que viene, que es el tratado de libre comercio". EFE mjc/afs/lnm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores