18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Francia se compromete a reducir el consumo de agua en la industria con apoyo de factorías clave

Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés presentó este lunes una lista de 12 factorías, dentro de las 50 implantaciones industriales, a las que tiene previsto ayudar para reducir su consumo de agua y cumplir el objetivo de un recorte del 10% en toda la industria de aquí a 2030.

Sigue leyendo: Francia condiciona su apoyo al acuerdo UE-Mercosur a cambios medioambientales

Los ministros de Transición Energética, Christophe Béchu, y de Industria, Roland Lescure, acompañados por la secretaria de Estado de la Biodiversidad, Sarah El Haïry, se desplazaron a la planta química Kem One de la localidad de Balan, en el departamento de Ain (este), que fabrica PVC y se jacta de haber disminuido el consumo de agua en un 30% de 2006 a 2022.

En un comunicado, el Gobierno destacó que este año esa fábrica va a reducir un 20% el uso de agua respecto a 2019 en producción constante y espera conseguir un 75% adicional en el horizonte de 2030, gracias al reciclaje en bucle de las llamadas "aguas madres" utilizadas como disolventes en la transformación del PVC.

La compañía química también va a estudiar la posibilidad de sustituir su aprovisionamiento en las capas freáticas por otro del río Ródano y la reutilización de sus aguas para el riego en los alrededores.

Entre las 12 implantaciones comunicadas hoy hay tres del grupo siderúrgico ArcelorMittal (las de Dunkerque, Florange y Fos-sur-Mer/Saint Chély d'Apcher), la refinería del gigante petrolero TotalEnergies en Donges, la factoría de aluminio de Constellium en Alsacia o la fundición de Saint Gobain en Foug, en Lorena.

El Gobierno francés tiene previsto reunir en otoño a los dirigentes de los 50 complejos industriales identificados, así como a los representantes de los diferentes sectores para que le presenten un plan de sobriedad.

La industria representa un 8% de los usos del agua en Francia y desde 2018 los volúmenes empleados han caído un 17% gracias a la adaptación de las herramientas productivas.

EFE ac/rcf/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales