3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Francia condiciona su apoyo al acuerdo UE-Mercosur a cambios medioambientales

Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Francia mantiene de forma inflexible su rechazo a la ratificación del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur salvo que se incluyan cambios a nivel medioambiental y las llamadas "cláusulas espejo", indicaron este jueves fuentes del Elíseo.

Sigue leyendo: Cumbre del Mercosur, presidentes sudamericanos se reúnen en Argentina para discutir las negociaciones comerciales con la UE

Cuatro días antes del inicio de la cumbre UE-Celac de Bruselas, en cuyos márgenes se tratará sin duda ese acuerdo comercial, Francia mantiene su posición "muy clara" que se mantiene inalterable desde 2019, dijo este jueves una fuente del Elíseo.

Mercosur debe definir su posición. Francia es extremadamente exigente en los acuerdos comerciales que finaliza la Unión Europea para que se incorporen los objetivos y los principios climáticos internacionales, como se ha hecho con el recientemente firmado con Nueva Zelanda"

Para el Gobierno francés, hay razones también de "justicia", de forma que los productores de los países con los que se cierren acuerdos de comercio "estén sometidos a las mismas reglas que los productores" de la Unión Europea con las llamadas cláusulas espejo.

Además, hay una cuestión de "coherencia política", sobre todo a nivel ambiental. "No podemos organizar cumbres sobre biodiversidad y cambio climático, por un lado, y por otro cerrar acuerdos que no respetan esos criterios", recalcó el Elíseo.

Los países de Mercosur "lo entienden y por eso hay negociaciones".

En cualquier caso, recordó que Argentina está inmersa en la precampaña para las elecciones presidenciales del 22 de octubre de 2023 y que habrá que esperar a la formación del nuevo Gobierno en Buenos Aires para ver qué postura adopta sobre esta cuestión.

La fuente presidencial francesa insistió en que París mantiene un diálogo de alto nivel con la región latinoamericana y el Caribe, especialmente con Brasil, que también es miembro de Mercosur.

Brasil tiene un peso demográfico y económico especial en la región, y el retorno al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha ayudado mucho.

La mejora de relaciones París-Brasilia, con varias visitas de ministros galos en los últimos meses, llega tras los fuertes desencuentros entre Francia y el anterior Gobierno de Jair Bolsonaro, sobre todo por la protección de la Amazonía.

Disensiones que a veces llegaron en forma de invectivas personales al presidente Emmanuel Macron.

En la cumbre de UE-Celac del lunes y martes próximos en Bruselas, Macron mantendrá reuniones bilaterales con los presidentes de Haití y de Surinam, siendo éste el primer encuentro entre dos mandatarios de ambos países.

Las crisis políticas de Venezuela y Haití, así como el deterioro de la situación de los derechos humanos en Nicaragua, serán otros de los temas que se tratarán, según el Elíseo.

Además, Francia espera que el conjunto de países de América Latina y el Caribe muestren su apoyo a Ucrania, al menos con una mención en la declaración final que denuncie la violación del derecho internacional que supuso la invasión rusa de febrero de 2022.

EFE rcf/ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores