20 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn invierte 241 millones de dólares en México para la producción de servidores de IA

Foxconn, tecnológica taiwanesa, es el fabricante de productos electrónicos más grandes del mundo
Redacción TLW®
desarrollo-servidores-ia-taiwanesa-inversion-mexico

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Hon Hai, mundialmente conocida como Foxconn, anunció una inversión de 241,2 millones de dólares estadounidenses en México para ampliar su capacidad de producción de servidores de inteligencia artificial (IA).

A través de una de sus filiales en Singapur, Foxconn aumentará su participación accionarial en su subsidiaria del país norteamericano, FII AMC Mexico, por un total de 241,2 millones de dólares, indicó la compañía en un comunicado.

Según el periódico taiwanés United Daily News, este movimiento pretende incrementar la capacidad productiva de Foxconn Industrial Internet (FII) en su planta de México, país en donde ya ha empezado a fabricar servidores de inteligencia artificial.

Esta inversión se suma a las anunciadas por Foxconn en Estados Unidos, Europa e India, que en conjunto suman 26.872 millones de dólares taiwaneses (840 millones de dólares).

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

El país pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial

En febrero pasado, Foxconn invirtió 453 millones de pesos mexicanos (unos 23,4 millones de dólares) a través de su filial en México para comprar un terreno de 421.600 metros cuadrados en el Estado de Jalisco (oeste), como parte de la expansión de su producción internacional de servidores de IA.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo, con plantas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

El presidente y consejero delegado de Foxconn, Young Liu, pronosticó a principios de año que la compañía incrementará un 40 % su facturación para 2024 en el segmento de servidores basados en inteligencia artificial.

Sigue leyendo: Taiwán propone ayudas de 154 millones de dólares para América Latina y el Caribe en 2024

La tecnológica obtuvo un beneficio neto de 35.045 millones de dólares taiwaneses (1.096,5 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2024, un avance interanual del 6 %, gracias a la fuerte demanda global de servidores y productos en la nube, que representaron el 32 % de sus ventas entre abril y junio.

EFE jacb/vec/CS


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia