29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn invierte 241 millones de dólares en México para la producción de servidores de IA

Foxconn, tecnológica taiwanesa, es el fabricante de productos electrónicos más grandes del mundo
Redacción TLW®
desarrollo-servidores-ia-taiwanesa-inversion-mexico

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Hon Hai, mundialmente conocida como Foxconn, anunció una inversión de 241,2 millones de dólares estadounidenses en México para ampliar su capacidad de producción de servidores de inteligencia artificial (IA).

A través de una de sus filiales en Singapur, Foxconn aumentará su participación accionarial en su subsidiaria del país norteamericano, FII AMC Mexico, por un total de 241,2 millones de dólares, indicó la compañía en un comunicado.

Según el periódico taiwanés United Daily News, este movimiento pretende incrementar la capacidad productiva de Foxconn Industrial Internet (FII) en su planta de México, país en donde ya ha empezado a fabricar servidores de inteligencia artificial.

Esta inversión se suma a las anunciadas por Foxconn en Estados Unidos, Europa e India, que en conjunto suman 26.872 millones de dólares taiwaneses (840 millones de dólares).

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

El país pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial

En febrero pasado, Foxconn invirtió 453 millones de pesos mexicanos (unos 23,4 millones de dólares) a través de su filial en México para comprar un terreno de 421.600 metros cuadrados en el Estado de Jalisco (oeste), como parte de la expansión de su producción internacional de servidores de IA.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo, con plantas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

El presidente y consejero delegado de Foxconn, Young Liu, pronosticó a principios de año que la compañía incrementará un 40 % su facturación para 2024 en el segmento de servidores basados en inteligencia artificial.

Sigue leyendo: Taiwán propone ayudas de 154 millones de dólares para América Latina y el Caribe en 2024

La tecnológica obtuvo un beneficio neto de 35.045 millones de dólares taiwaneses (1.096,5 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2024, un avance interanual del 6 %, gracias a la fuerte demanda global de servidores y productos en la nube, que representaron el 32 % de sus ventas entre abril y junio.

EFE jacb/vec/CS


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores