17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo emiratí invierte millones de dólares en el fabricante chino de vehículos eléctricos Nio

Este acuerdo fortalece la posición de Nio en el mercado global de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- Un fondo controlado por las autoridades de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) invirtió 2.200 millones de dólares en la firma automotriz china Nio, convirtiéndose en el primer inversor de Oriente Medio en hacerse con una participación importante de un fabricante chino de eléctricos.

Concretamente, el fondo de inversión CYVN desembolsará la cantidad a cambio de 294 millones de nueva emisión de Nio a un precio de 7.5 dólares por unidad, elevando hasta el 20.1% el porcentaje de participaciones que controlará, indicó la empresa en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

CYVN ya había llevado a cabo una inversión estratégica en Nio por 738.5 millones de dólares el pasado julio, y compró otros 350 millones en títulos que hasta entonces pertenecían al gigante digital Tencent.

El acuerdo contempla que, siempre y cuando el fondo de inversión mantenga al menos el 15% de las participaciones de Nio, podrá nombrar a dos directivos en su junta, reduciéndose a uno en caso de que sus títulos representen entre el 5 y el 15% del total.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Nio en Hong Kong repuntaron hoy un 5.7%.

Nio, considerada una de las principales rivales de Tesla en el país asiático, todavía no ha conseguido beneficios desde que fue fundada en 2014 pese a haberse situado como uno de los tres fabricantes 'prémium' de eléctricos en China, junto a Xpeng y Li Auto.

No obstante, las firmas del sector se están enfrentando a una gran presión por la enorme competencia en la China continental, donde unas 200 marcas compiten en un panorama marcado ahora por los temores de exceso de capacidad y la búsqueda de nuevos mercados por parte de muchas de esas compañías.

En noviembre, un alto cargo de Nio indicó que la compañía tiene planes de reducir en un tercio su plantilla hacia 2027, sustituyéndola por robots para mejorar su eficiencia y recortar en costes.

EFE ve/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores