7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo emiratí invierte millones de dólares en el fabricante chino de vehículos eléctricos Nio

Este acuerdo fortalece la posición de Nio en el mercado global de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- Un fondo controlado por las autoridades de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) invirtió 2.200 millones de dólares en la firma automotriz china Nio, convirtiéndose en el primer inversor de Oriente Medio en hacerse con una participación importante de un fabricante chino de eléctricos.

Concretamente, el fondo de inversión CYVN desembolsará la cantidad a cambio de 294 millones de nueva emisión de Nio a un precio de 7.5 dólares por unidad, elevando hasta el 20.1% el porcentaje de participaciones que controlará, indicó la empresa en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

CYVN ya había llevado a cabo una inversión estratégica en Nio por 738.5 millones de dólares el pasado julio, y compró otros 350 millones en títulos que hasta entonces pertenecían al gigante digital Tencent.

El acuerdo contempla que, siempre y cuando el fondo de inversión mantenga al menos el 15% de las participaciones de Nio, podrá nombrar a dos directivos en su junta, reduciéndose a uno en caso de que sus títulos representen entre el 5 y el 15% del total.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Nio en Hong Kong repuntaron hoy un 5.7%.

Nio, considerada una de las principales rivales de Tesla en el país asiático, todavía no ha conseguido beneficios desde que fue fundada en 2014 pese a haberse situado como uno de los tres fabricantes 'prémium' de eléctricos en China, junto a Xpeng y Li Auto.

No obstante, las firmas del sector se están enfrentando a una gran presión por la enorme competencia en la China continental, donde unas 200 marcas compiten en un panorama marcado ahora por los temores de exceso de capacidad y la búsqueda de nuevos mercados por parte de muchas de esas compañías.

En noviembre, un alto cargo de Nio indicó que la compañía tiene planes de reducir en un tercio su plantilla hacia 2027, sustituyéndola por robots para mejorar su eficiencia y recortar en costes.

EFE ve/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores