21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

FMI confía en la recuperación económica global pese al lento crecimiento

La economía mundial ha demostrado ser notablemente resiliente a las crisis
Redacción TLW®
FMI economía

Compartir

Asunción, 23 jul (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes en Asunción que se siente optimista de una recuperación económica global, pese a la inflación persistente, a las políticas monetarias restrictivas y al lento crecimiento mundial.

  • "La buena noticia: la economía mundial ha demostrado ser notablemente resiliente a las crisis. A pesar del covid, a pesar de la guerra en Europa, a pesar del aumento de la inflación, definitivamente estamos en un crecimiento positivo", dijo Georgieva en el foro 'Coyuntura económica global', organizado en el Banco Central de Paraguay (BCP).

La economista búlgara, que visita desde el domingo Paraguay antes de su viaje a Brasil, señaló que la fragmentación comercial mundial "es real" y está afectando particularmente de forma negativa a las economías medianas y pequeñas como la de Paraguay.

Te interesa: El comercio de mercancías en la era digital: perspectiva desde las aduanas

El informe de perspectivas de la economía mundial del FMI, difundido el pasado 16 de julio, proyectó un crecimiento de la economía global del 3,2 % para este año y del 3,3 % en 2025. Además, estimó que la política monetaria seguirá siendo restrictiva con un consecuente aumento del riesgo de mayor inflación.

En ese contexto, Georgieva aseguró que la economía "crece lentamente", y celebró que el comercio "se está recuperando".

"La economía mundial está creciendo, sí; el comercio se está moviendo muy por debajo de los promedios de antes de la pandemia. Solíamos crecer en promedio un 3,8 %, ahora proyectamos durante años y años alrededor del 3 %".

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional

"Hace un año nos preocupaba que el mundo pudiera caer en recesión mientras luchaba contra la inflación. Esto no sucedió", recordó.

La funcionaria, que participó del conservatorio junto al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, mencionó que uno de los desafíos globales está en la contención de la inflación, "que ha bajado pero todavía persiste", con el resultado "probable que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo".

Leer más: Analizan el futuro del comercio global en foro de cadena de suministro de la UNCTAD

Del mismo modo, señaló la importancia de la estabilización de los precios para que los consumidores y los inversores recuperen la confianza.

Pese a los desafíos, entre los que también mencionó los "choques geopolíticos", dijo ser optimista frente al futuro.

"Soy optimista de cara al futuro, porque nosotros somos increíblemente inventivos, y el cambio tecnológico se está acelerando de una manera que nunca antes habíamos visto, soy optimista por el potencial de transformación para hacer que nuestras economías sean resilientes" al entorno.

EFE/nva/lb/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores