3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Filial de Boeing quiere ser la primera en comercializar un avión autónomo eléctrico

La aeronave cuenta con motor eléctrico de baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros
Redacción TLW®
avión autónomo eléctrico

Compartir

Le Bourget, Francia, (EFE).- La empresa californiana Wisk, adquirida este año por el gigante estadounidense Boeing, quiere ser la pionera en sacar al mercado el primer avión autónomo, sin piloto, y con propulsión eléctrica antes de que termine esta década.

  • El consejero delegado de Wisk, Brian Yutko, presentó en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, la sexta generación del proyecto de aero-taxi en el que trabaja esta empresa emergente surgida en 2010 que tiene ahora en plantilla a 700 personas.

"Despega como un helicóptero, vuela como un avión y aterriza como un helicóptero", ha explicado Yutko a la prensa en la primera jornada de la mayor feria mundial del sector, que se celebra esta semana en el que fue el primer aeropuerto de la capital francesa.

Uno de los elementos más sorprendentes de la aeronave, más allá del motor eléctrico alimentado con unas baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros y que se pueden recargar en 15 minutos, es que no hay ningún comando de pilotaje porque no hay puesto de piloto.

En el interior de la cabina hay cuatro plazas de pasajeros y la supervisión del vuelo se realiza únicamente desde una estación en tierra. De hecho, está previsto que el supervisor, que estará en contacto con los controladores aéreos, pueda ocuparse simultáneamente de varios de estos aviones al mismo tiempo.

El avión está equipado con dos motores eléctricos, que al mismo tiempo activan las hélices que hay encima de las alas, con las que despega y aterriza verticalmente como un helicóptero, y le permiten circular a una velocidad de crucero de 200-220 kilómetros por hora.

"Esperamos empezar a operar durante esta década", subrayó el consejero delegado de esta nueva filial de Boeing, que está convencido de que su nuevo propietario le aportará el músculo financiero e industrial para sacar adelante el proyecto.

Yutko no se mostró particularmente preocupado por las posibles reticencias de los pasajeros a subirse a una aeronave sin piloto e hizo hincapié en que Wisk ofrece, para desplazamientos de varias decenas de kilómetros, una forma de transporte más rápida que el tren, pero al mismo tiempo mucho más ecológica que los helicópteros convencionales. EFE ac/rcf/mpca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores