18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Filial de Boeing quiere ser la primera en comercializar un avión autónomo eléctrico

La aeronave cuenta con motor eléctrico de baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros
Redacción TLW®
avión autónomo eléctrico

Compartir

Le Bourget, Francia, (EFE).- La empresa californiana Wisk, adquirida este año por el gigante estadounidense Boeing, quiere ser la pionera en sacar al mercado el primer avión autónomo, sin piloto, y con propulsión eléctrica antes de que termine esta década.

  • El consejero delegado de Wisk, Brian Yutko, presentó en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, la sexta generación del proyecto de aero-taxi en el que trabaja esta empresa emergente surgida en 2010 que tiene ahora en plantilla a 700 personas.

"Despega como un helicóptero, vuela como un avión y aterriza como un helicóptero", ha explicado Yutko a la prensa en la primera jornada de la mayor feria mundial del sector, que se celebra esta semana en el que fue el primer aeropuerto de la capital francesa.

Uno de los elementos más sorprendentes de la aeronave, más allá del motor eléctrico alimentado con unas baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros y que se pueden recargar en 15 minutos, es que no hay ningún comando de pilotaje porque no hay puesto de piloto.

En el interior de la cabina hay cuatro plazas de pasajeros y la supervisión del vuelo se realiza únicamente desde una estación en tierra. De hecho, está previsto que el supervisor, que estará en contacto con los controladores aéreos, pueda ocuparse simultáneamente de varios de estos aviones al mismo tiempo.

El avión está equipado con dos motores eléctricos, que al mismo tiempo activan las hélices que hay encima de las alas, con las que despega y aterriza verticalmente como un helicóptero, y le permiten circular a una velocidad de crucero de 200-220 kilómetros por hora.

"Esperamos empezar a operar durante esta década", subrayó el consejero delegado de esta nueva filial de Boeing, que está convencido de que su nuevo propietario le aportará el músculo financiero e industrial para sacar adelante el proyecto.

Yutko no se mostró particularmente preocupado por las posibles reticencias de los pasajeros a subirse a una aeronave sin piloto e hizo hincapié en que Wisk ofrece, para desplazamientos de varias decenas de kilómetros, una forma de transporte más rápida que el tren, pero al mismo tiempo mucho más ecológica que los helicópteros convencionales. EFE ac/rcf/mpca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores