20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ferrocarrileros bloquearon exportaciones hacia Estados Unidos en la frontera norte de México

El bloqueo ocasiona pérdidas económicas significativas a maquiladoras y transportistas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Un grupo de extrabajadores de la estatal en liquidación Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) bloquearon este miércoles las exportaciones desde la frontera norte de México hacia Estados Unidos, provocando pérdidas económicas millonarias a maquiladoras y transportistas.

Sigue leyendo: Exportadores de la frontera de México están en alerta por el cierre de cruces con Estados Unidos

Los exferrocarrileros tomaron el cruce internacional de carga Zaragoza-Ysleta, el más importante en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, y que según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), recibe en promedio de 150 cargas por hora, con un valor de 11 millones de dólares.

Los trabajadores de la estatal FNM, extinta desde 2001 por decreto, demandan que les cumplan acuerdos realizados en mayo de 2022, cuando el Gobierno mexicano se comprometió a liquidarlos con 22.000 pesos por cada año trabajado.

Las filas de tráileres cargados se extendieron por más de 5 kilómetros y los extrabajadores lamentaron que sea la única vía para ser escuchados por las autoridades, como explicó Sergio Legarda, representante nacional de los extrabajadores de FMN.

"No queremos afectar a la economía ni a terceros, pero es la única opción que nos dejan, no lo hacemos porque nos guste o queramos, lo hacemos porque si no el Gobierno no voltea a vernos. Nos sentimos engañados y traicionados porque no cumplen con su palabra, ha habido muchas mesas de negociaciones y no estamos dispuestos a seguir hablando, porque la gente no vive de promesas ni de pláticas ni de la atención del Gobierno"

Dijo.

Legarda añadió que son cerca de 30.000 los afectados a nivel nacional por la liquidación de la empresa estatal ferroviaria desde hace 13 años y afirmó que si se atreven a parar las exportaciones porque ya no creen en las promesas del Gobierno mexicano.

Dijo que el movimiento se realizó en varios puntos a nivel nacional, y que parte de este movimiento detuvo las obras del Tren Maya en el Istmo de Tehuantepec, donde durante la mañana de este miércoles detuvieron a uno de sus compañeros.

El acuerdo dice que son 22.000 pesos por año lo que se le va a dar a cada persona, pero nada más dicen (..) necesitamos que lo cumplan, las palabras no curan, las palabras no pagan la luz, los gastos de una casa y menos los de un enfermo”

Agregó Lagarda.

David Alberto Gándara es uno de los extrabajadores de FMN que se manifestó parando las exportaciones por Juárez, sobre todo de la industria maquiladora.

“Ese día, el 25 de mayo del 2022, el presidente (mexicano) dijo que se nos iba a resarcir por la privatización y hasta ahorita ha sido infructuoso las mesas de negociación, por eso nos vimos obligados a hacer este movimiento”, indicó.

Alfonso Marín, el primer transportista que quedó varado antes de cruzar su carga, señaló que comprendía la lucha de los trabajadores, pero lamentó que se afecte a la industria y a las empresas transportistas.

“Llegué a las 7 de la mañana, fui el primero que bloquearon (…) cuando llegué aquí todavía no bloqueaban, me salieron al paso y me tuve que parar”, narró.

El bloqueo se levantó por la tarde de este miércoles después de casi siete horas de bloqueos y reportes de detenciones de más extrabajadores de la estatal en liquidación FNM en las obras del Tren Maya.

EFE mc/jsm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores