3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricante de cargadores para vehículos eléctricos invertirá en sus plantas de España y EU

La empresa podrá acelerar el plan estratégico y mantener su posición de liderazgo en el sector
Redacción TLW®
cargadores vehículos eléctricos

Compartir

Barcelona (España), (EFE).- Wallbox, empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos, ha firmado un préstamo sindicado de 35 millones de euros que le permitirá acometer inversiones, principalmente, en sus fábricas de España y en la de Estados Unidos.

En un comunicado, la compañía, que cotiza en Nueva York, informa de que EBN Banco es la principal entidad que ha concedido este crédito, del que también participan el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), Cofides y MoraBanc.

Con vencimiento a cinco años, este préstamo cuenta con dos líneas de financiación.

Por un lado, 30 millones para "inversiones sostenibles estratégicas", aportados por EBN Banco, ICO, ICF y Cofides: esencialmente, para la fabricación del cargador rápido Supernova y del cargador bidireccional Quasar 2, pero también para automatizar la logística de la planta de la Zona Franca, Barcelona (España).

Al tiempo, Wallbox usará parte de esta primera línea de financiación para ampliar su fábrica de Sant Boi de Llobregat (Barcelona, España), centrada en circuitos impresos, y para construir una nueva línea de ensamblaje.

La segunda línea de financiación, de cinco millones, la aporta Cofides para acometer la ampliación ya prevista de la planta de Arlington (Texas, Estados Unidos), mediante cinco líneas de montaje nuevas para fabricar cargadores ultrarrápidos Supernova 180 e Hypernova y para el ya citado Quasar 2.

"Los recursos conseguidos nos permitirán continuar mejorando nuestras operaciones industriales tanto en España como en Estados Unidos, uno de los aspectos que hacen más fuerte nuestra compañía", ha señalado el cofundador y consejero delegado de la firma, Enric Asunción.

El director financiero, Jordi Lainz, ha subrayado que con este crédito Wallbox podrá "acelerar el plan estratégico y mantener su posición de liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica en mercados clave de la compañía", a la vez que consigue "reforzar su posición financiera".

Si comenzó a cotizar en abril de 2021 con la acción en los 10 dólares, y superó incluso los 16, hoy ésta se sitúa algo por encima de los 2. EFE mpl/pll/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores