8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricante de cargadores para vehículos eléctricos invertirá en sus plantas de España y EU

La empresa podrá acelerar el plan estratégico y mantener su posición de liderazgo en el sector
Redacción TLW®
cargadores vehículos eléctricos

Compartir

Barcelona (España), (EFE).- Wallbox, empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos, ha firmado un préstamo sindicado de 35 millones de euros que le permitirá acometer inversiones, principalmente, en sus fábricas de España y en la de Estados Unidos.

En un comunicado, la compañía, que cotiza en Nueva York, informa de que EBN Banco es la principal entidad que ha concedido este crédito, del que también participan el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), Cofides y MoraBanc.

Con vencimiento a cinco años, este préstamo cuenta con dos líneas de financiación.

Por un lado, 30 millones para "inversiones sostenibles estratégicas", aportados por EBN Banco, ICO, ICF y Cofides: esencialmente, para la fabricación del cargador rápido Supernova y del cargador bidireccional Quasar 2, pero también para automatizar la logística de la planta de la Zona Franca, Barcelona (España).

Al tiempo, Wallbox usará parte de esta primera línea de financiación para ampliar su fábrica de Sant Boi de Llobregat (Barcelona, España), centrada en circuitos impresos, y para construir una nueva línea de ensamblaje.

La segunda línea de financiación, de cinco millones, la aporta Cofides para acometer la ampliación ya prevista de la planta de Arlington (Texas, Estados Unidos), mediante cinco líneas de montaje nuevas para fabricar cargadores ultrarrápidos Supernova 180 e Hypernova y para el ya citado Quasar 2.

"Los recursos conseguidos nos permitirán continuar mejorando nuestras operaciones industriales tanto en España como en Estados Unidos, uno de los aspectos que hacen más fuerte nuestra compañía", ha señalado el cofundador y consejero delegado de la firma, Enric Asunción.

El director financiero, Jordi Lainz, ha subrayado que con este crédito Wallbox podrá "acelerar el plan estratégico y mantener su posición de liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica en mercados clave de la compañía", a la vez que consigue "reforzar su posición financiera".

Si comenzó a cotizar en abril de 2021 con la acción en los 10 dólares, y superó incluso los 16, hoy ésta se sitúa algo por encima de los 2. EFE mpl/pll/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores