4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas sufren una caída en abril respecto a 2022

Uruguay XXI informa una baja en las exportaciones en abril
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay cayeron un 23% en abril con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 859 millones de dólares, según el informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

Sigue leyendo: Uruguay y China firman acuerdo para crear grupo de trabajo sobre inversión

El documento, presentado este martes dos de abril, destaca que Brasil fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 21% un equivalente a 153 millones de dólares, de sus ventas al exterior, al tiempo que China se ubicó en el segundo lugar del ránking con el 15% unos 111 millones de dólares.

Más abajo, la Unión Europea adquirió bienes uruguayos por 60 millones de dólares y Estados Unidos lo hizo por 56 millones de dólares.

Por otra parte, según detalla el texto, la celulosa fue el principal producto exportado por Uruguay en abril de este año por 172 millones de dólares. De acuerdo con esto, dicho producto tuvo un crecimiento interanual del 26%.

Mientras tanto, la carne bovina se ubicó en el segundo lugar luego de que se exportara por 136 millones de dólares y la soja ocupó el tercer lugar con ventas al exterior por 82 millones de dólares.

Las exportaciones de bienes vienen exhibiendo caídas desde octubre de 2022, pero este mes se registró una caída más pronunciada, que no se veía desde abril de 2020. Esto se explica principalmente por las menores exportaciones de soja, que fueron las de mayor incidencia negativa este mes".

Indica el Documento.

Añade que las ventas externas de ese bien vienen disminuyendo desde octubre de 2022, pero que este mes tuvieron la mayor incidencia negativa.

Los restantes bienes más exportados fueron los lácteos y el arroz. Este último tuvo un crecimiento interanual del 88%.

El documento sostiene que ese notable dinamismo, se debió principalmente a las ventas externas hacia Irak por 12 millones de dólares y Panamá por unos 7 millones de dólares, "destinos a los cuales no se exportó arroz en abril de 2022".

EFE scr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica