7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones minero-metálicas de Perú se desploman en el primer trimestre de 2023

Perú: Exportaciones minero-metálicas caen
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las exportaciones minero metálicas de Perú sumaron un valor de 5.012 millones de dólares entre enero y febrero de 2023, lo que supone un desplome del 22,8% respecto al mismo periodo del año pasado, informaron este martes fuentes oficiales.

No dejes de ver: Inversión millonaria en la ampliación del puerto del Callao en Perú

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), divulgado hoy por el Ministerio de Energía y Minas, estos resultados se debieron al descenso de los precios internacionales principalmente de cobre, oro, zinc y molibdeno, metales que tienen una representación conjunta del 46,5% de las exportaciones peruanas.

En el periodo de análisis, cayeron las ventas peruanas al exterior de cobre (-27,6 %), oro (-26,8 %), zinc (-17,4 %), plata (-9,3 %), plomo (-9,8 %), estaño (-76,00 %) y hierro (-9,00 %), a diferencia de las exportaciones de molibdeno, que fueron las únicas que avanzaron (+85,8 %).

CRECE LA PRODUCCIÓN DE COBRE

Por otro lado, el BEM reveló que la producción cuprífera de Perú, segundo productor mundial de cobre, registró en marzo un total de 219.275 toneladas métricas finas (TMF), lo que representa un incremento del 20,4 % respecto al mismo mes de 2022 y un avance del 11,2% en el primer trimestre de este año.

Los resultados de la producción cuprífera de marzo, siempre según el ministerio, se debieron a los mayores niveles de producción de la Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú Copper Corporation, que reportaron crecimientos del 7,3% y 79,8%, respectivamente.

La producción nacional de hierro también creció en marzo en 32,3 %, mientras que el resto de minerales reportaron resultados negativos como es el caso del oro (-2,8%), zinc (-12,5%), plata (-9,5%), plomo (-5,1%), estaño (-68,7%) y molibdeno (-9,2%).

LAS INVERSIONES SE RECUPERAN

El BEM desveló, además, que las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a los 309 millones de dólares en marzo, lo que constituye la cifra más alta alcanzada en ese rubro en lo que va de año y refleja un incremento del 21,8% respecto a lo registrado en febrero.

Sin embargo, la inversión minera acumulada al primer trimestre del año continuó reportando resultados negativos al sumar 835 millones de dólares, lo que supone una caída del 19,3% frente al mismo periodo de 2022.

El ministerio reiteró que está trabajando mecanismos que contribuirán a destrabar proyectos mineros y atraer más inversiones al país, solucionando las trabas en permisos y trámites, que impiden la expansión de la actividad minera, en perjuicio del desarrollo económico y social".

EFE csr/mmr/jrh

Sigue leyendo: Chile, el mayor productor mundial de cobre, espera precios más altos según Cochilco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores