18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de carne argentina caerían 25% en octubre

Carlos Juárez
Exportaciones

Compartir

Ante el colapso del mercado chino, es muy probable que la demanda de carne argentina registre cifras bajas en el mes de octubre.

  • Así los aseguró el Presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, durante una charla con periodistas.

Al presentar la posición de la entidad sobre el cambio que tendrá la comercialización de carne a partir del próximo 1º de noviembre destacó que ya no se venderá la media res; desde la industria frigorífica llegará a la instancia comercial en trozos que no podrán superar los 32 kilos.

  • La principal preocupación actual del sector cárnico argentino deriva de que China, el principal comprador de proteína animal bovina, redujo considerablemente su demanda mundial.

Esa nación es el mayor comprador de carne vacuna argentina. Según el último informe sobre exportación de ABC, la potencia oriental representó el 73% de los volúmenes exportados en agosto de 2022 y el 77% del acumulado anual hasta agosto.

Por si te lo perdiste:
Crecimiento e innovación del food retail

En septiembre se produjo una fuerte caída de la demanda china que ahora “está muy cautelosa y restringida, con precios a la baja y volúmenes mucho menores”, detalló el organismo en ese encuentro.

Cadena de frío peligra igual que exportaciones

Esa situación abre un escenario preocupante para el sector exportador, ya que no solo existe una falta de previsibilidad para los próximos meses, sino que también comenzaron las dudas de que los contratos firmados con anterioridad se cumplan, apuntaron expertos.

Te puede interesar:
Exportación y distribución de alimentos a nivel mundial: análisis de la FAO

Además, existe otro agravante a considerar: el impacto que representará en la rentabilidad del sector frigorífico.

 THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales