10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Evalúan la subvaluación textil y la regulación de los minimis en el comercio exterior mexicano

Son envíos que por su valor están exentos del pago de aranceles e impuestos
Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

La creciente importación de mercancías que no cumplen con las regulaciones y restricciones no arancelarias o por el uso excesivo de esta figura en México fue motivo de un nuevo análisis.

En el marco del Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera (FODFA), se celebró una mesa de trabajo sobre el esquema simplificado como “de minimis”.

Se refiere a aquellos envíos que por su valor están exentos del pago de aranceles e impuestos relacionados con el comercio exterior.

Dicho esquema podría estar configurando infracciones graves como el contrabando o la defraudación fiscal, además de mermar el desarrollo de la competitividad nacional, afirmó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

El documento especificó que no existe una trazabilidad en los envíos que se realizan a través de ciertas empresas de paquetería al ser operaciones que no se encuentran sujetas a declarar el CURP o RFC del destinatario.

Eso ha generado una competencia inequitativa para los productores nacionales.

Evaluación de propuestas

Durante dicha mesa de trabajo se presentaron distintas propuestas, entre ellas, reducir el monto de minimis, tal como se realiza en otros países.

También se sugirieron mecanismos eficaces para comprobar el valor de las mercancías o vigilar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, entre otros.

Asimismo, se hizo alusión a la subvaluación a la que se han sometido distintas mercancías, en concreto, aquellas pertenecientes a la industria textil y del calzado, exhortando a las autoridades participantes a identificar soluciones concretas para competir en un piso parejo, entre otros aspectos.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) tomo nota sobre las problemáticas expuestas durante la sesión.

En breve se programarán reuniones intersecretariales para resolver las problemáticas identificadas y establecer soluciones conjuntas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores