14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Europa estrena su primera planta de reciclado integral de baterías para vehículos en Alemania

La nueva planta en Kuppenheim podrá reciclar hasta 50,000 módulos de baterías al año
Redacción TLW®

Compartir

Berlín,(EFE).- La primera planta de reciclado integral de baterías eléctricas para vehículos a partir de procesos mecánicos e hidrometalúrgicos abrió sus puertas este lunes en Kuppenheim (suroeste alemán), donde del fabricante de vehículos Mercedes-Benz tiene por objetivo reciclar hasta 50.000 módulos de acumuladores de electricidad al año.

En un acto en el que participaron el canciller alemán, Olaf Scholz, y Ola Källenius, el presidente de Daimler empresa responsable de, entre otras, la marca Mercedes-Benz, la compañía con sede en Stuttgart (suroeste) dio por inaugurada una planta que resulta de la inversión de varias decenas de millones de euros y que es capaz de crear nuevas baterías a partir de acumuladores desechados.

No dejes de leer: Corea del Sur busca acercarse a Sudamérica para garantizar suministros para producir baterías

"El futuro del automóvil es eléctrico, y las baterías son un componente esencial de esto. Para producir baterías de forma sostenible y respetuosa con los recursos, el reciclaje también es clave"

Dijo Scholz en el acto que protagonizó en Kuppenheim junto a Källenius, según un comunicado de la empresa.

Allí reivindicó el canciller que Alemania "sigue siendo un mercado puntero para las tecnologías nuevas e innovadoras".

En Kuppenheim, Mercedes-Benz reivindica ahora con su planta haber cerrado el círculo del reciclado de baterías en sus propias instalaciones, aunque en este proyecto colabora con Mercedes-Benz la firma Primobius, una colaboración entre la empresa alemana de ingeniería mecánica SMS Group y la compañía australiana especializada en el reciclaje y recuperación de materiales Neometals.

Procesos mecánicos permitirán a Mercedes-Benz en su planta de Kuppenheim separar, a partir de las baterías a reciclar, los plásticos de cobre, aluminio y hierro, mientras que otros tratamientos químicos servirán para recuperar cobalto, níquel y litio.

Esas materias primas resultan cruciales para la elaboración de las nuevas baterías.

Según Mercedes-Benz, la planta de Kuppenheim es capaz de recuperar más de un 96% de los materiales esenciales para la construcción de nuevas baterías a partir de acumuladores de electricidad desechados.

Para Källenius, la planta reciclaje de baterías constituye "un hito clave en la mejora de la sostenibilidad de las materias primas".

Junto con nuestros socios de la industria y la ciencia, estamos enviando una fuerte señal de fuerza innovadora para la movilidad eléctrica sostenible y la creación de valor en Alemania y Europa"

Concluyó.

EFE smm/rz/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores