7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Europa estrena su primera planta de reciclado integral de baterías para vehículos en Alemania

La nueva planta en Kuppenheim podrá reciclar hasta 50,000 módulos de baterías al año
Redacción TLW®

Compartir

Berlín,(EFE).- La primera planta de reciclado integral de baterías eléctricas para vehículos a partir de procesos mecánicos e hidrometalúrgicos abrió sus puertas este lunes en Kuppenheim (suroeste alemán), donde del fabricante de vehículos Mercedes-Benz tiene por objetivo reciclar hasta 50.000 módulos de acumuladores de electricidad al año.

En un acto en el que participaron el canciller alemán, Olaf Scholz, y Ola Källenius, el presidente de Daimler empresa responsable de, entre otras, la marca Mercedes-Benz, la compañía con sede en Stuttgart (suroeste) dio por inaugurada una planta que resulta de la inversión de varias decenas de millones de euros y que es capaz de crear nuevas baterías a partir de acumuladores desechados.

No dejes de leer: Corea del Sur busca acercarse a Sudamérica para garantizar suministros para producir baterías

"El futuro del automóvil es eléctrico, y las baterías son un componente esencial de esto. Para producir baterías de forma sostenible y respetuosa con los recursos, el reciclaje también es clave"

Dijo Scholz en el acto que protagonizó en Kuppenheim junto a Källenius, según un comunicado de la empresa.

Allí reivindicó el canciller que Alemania "sigue siendo un mercado puntero para las tecnologías nuevas e innovadoras".

En Kuppenheim, Mercedes-Benz reivindica ahora con su planta haber cerrado el círculo del reciclado de baterías en sus propias instalaciones, aunque en este proyecto colabora con Mercedes-Benz la firma Primobius, una colaboración entre la empresa alemana de ingeniería mecánica SMS Group y la compañía australiana especializada en el reciclaje y recuperación de materiales Neometals.

Procesos mecánicos permitirán a Mercedes-Benz en su planta de Kuppenheim separar, a partir de las baterías a reciclar, los plásticos de cobre, aluminio y hierro, mientras que otros tratamientos químicos servirán para recuperar cobalto, níquel y litio.

Esas materias primas resultan cruciales para la elaboración de las nuevas baterías.

Según Mercedes-Benz, la planta de Kuppenheim es capaz de recuperar más de un 96% de los materiales esenciales para la construcción de nuevas baterías a partir de acumuladores de electricidad desechados.

Para Källenius, la planta reciclaje de baterías constituye "un hito clave en la mejora de la sostenibilidad de las materias primas".

Junto con nuestros socios de la industria y la ciencia, estamos enviando una fuerte señal de fuerza innovadora para la movilidad eléctrica sostenible y la creación de valor en Alemania y Europa"

Concluyó.

EFE smm/rz/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores