20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

EU exige que los autos producidos entre 2026 y 2031 reduzcan sus emisiones

Con esta medida se evitarán la emisión de siete mil millones de toneladas de carbono hasta 2055
Redacción TLW®
emisiones

Compartir

Washington, (EFE).- Estados Unidos reveló nuevos estándares de emisiones más estrictos, que tendrán que cumplir los vehículos que se vendan en el país entre finales de 2026 y mediados de 2031 y que evitarán la emisión de siete mil millones de toneladas de carbono hasta 2055.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) señaló en un comunicado que, además de evitar emisiones equivalentes a cuatro veces las del sector del transporte por carretera en el país en 2021, también proporcionará 100 mil millones de dólares de beneficios netos a la sociedad.

Esta cifra incluye 62 mil millones de dólares que los conductores se ahorrarán gracias a la reducción del consumo, mantenimiento y costes de reparación, mientras que otros 13 mil millones serán beneficios a la sanidad pública por la menor contaminación.

Las restricciones a las emisiones de vehículos con motores de combustión son parte de la política del Gobierno estadounidense para incentivar la producción y venta de vehículos eléctricos.

Pero los estándares anunciados, que la Administración del presidente Joe Biden calificó como "los más severos de la historia para vehículos", son inicialmente menos exigentes que los que EPA propuso en abril de 2023.

Las normas finales relajan las exigencias de emisiones en los dos primeros años, de 2026 a 2028, pero a partir de ese año las incrementa de forma progresiva hasta que en 2031 serán casi tan restrictivas como lo inicialmente propuesto.

La razón del cambio en el calendario han sido las presiones del sector del automóvil para rebajar las exigencias ante la reducción del ritmo de ventas de vehículos eléctricos y los problemas que están teniendo para incrementar su producción.

El director ejecutivo del grupo de protección ambiental Sierra Club, Ben Jealous, aplaudió en un comunicado las normas anunciadas y dijo que eran "una de las acciones más significativas" que la Administración de Biden ha podido adoptar para luchar contra la crisis climática.

Otra organización ecologista, Natural Resources Defense Council (NRDC), también calificó de "buenas noticias" el anuncio y recordó que el 20% de las emisiones totales de dióxido de carbono de Estados Unidos proceden de automóviles y camiones.

Por su parte, Alliance for Automotive Innovation, que representa a los fabricantes de automóviles, aprobó la decisión del Gobierno estadounidense "porque da prioridad a objetivos de electrificación más razonables".

John Bozzella, el presidente y consejero delegado de la organización, afirmó en un comunicado: "Estos objetivos ajustados de VE deberían dar al mercado y las cadenas de suministro una oportunidad para ponerse al día".

EPA prevé que gracias a los estándares de emisiones anunciados aumentará el empleo en el sector del automóvil y se proporcionará "certidumbre" a las empresas.

El sindicato United Auto Workers (UAW) también declaró que la medida protegerá puestos de trabajo.

"Al tomar en serio las preocupaciones de trabajadores y comunidades, EPA ha creado una norma de emisiones más viable que protege a los trabajadores que fabrican vehículos con motores de combustión a la vez que proporciona un camino para que las empresas implementen toda la variedad de tecnologías que reducirán las emisiones", señaló. EFE jcr/mgr/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores