17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Etiquetado "Product of USA" propuesto por EU provocaría disrupción en exportaciones: CNA

Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) publicó una propuesta de regla voluntaria para el uso del etiquetado “Product of USA”.

A través del Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) solicitó el uso voluntario de ese etiquetado únicamente a los productos de carne de res, cerdo y aves.

También aplicaría para otros subproductos avícolas provenientes de animales “nacidos, criados y sacrificados en Estados Unidos”.

La carne, las aves o los huevos etiquetados como productos estadounidenses deben provenir de animales criados y sacrificados dentro del país según una regla propuesta por la administración Biden ayer lunes.

Se trata de una victoria para los ganaderos estadounidenses que habían cabildeado por el cambio, según un reporte de la agencia informativa Reuters.

Consecuencias del uso del etiquetado como lo propone EU

El organismo advirtió que el uso del etiquetado “Product of USA” propuesto por Estados Unidos generará una disrupción a las exportaciones de carne de res de México y Canadá.

Actualmente, México y Canadá, son el primero y segundo proveedor de carne de res de Estados Unidos.

Esas naciones representan un 29% y 24% de sus importaciones totales, respectivamente.

Juan Cortina, encargado del CNA, dijo que el consejo estará revisando la propuesta con sus agremiados para presentar comentarios en el tiempo indicado por la autoridad estadounidense.

Cualquier interesado podrá presentar comentarios en relación con la propuesta a más tardar el 12 de mayo de 2023, detalló el aviso.

Según el CNA, los envíos de ganado bovino en pie de México a ese país alcanzan las 750 mil cabezas de ganado.

Recomendamos:
Cadena de valor del huevo, afectada por la gripe aviar

Actualmente, los comercializadores de carne pueden usar el etiquetado “Product of USA”, si al menos uno de los procesamientos se lleva a cabo en territorio estadounidense.

También debe estar sujeto a las inspecciones establecidas por FSIS.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores