22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Etiquetado "Product of USA" propuesto por EU provocaría disrupción en exportaciones: CNA

Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) publicó una propuesta de regla voluntaria para el uso del etiquetado “Product of USA”.

A través del Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) solicitó el uso voluntario de ese etiquetado únicamente a los productos de carne de res, cerdo y aves.

También aplicaría para otros subproductos avícolas provenientes de animales “nacidos, criados y sacrificados en Estados Unidos”.

La carne, las aves o los huevos etiquetados como productos estadounidenses deben provenir de animales criados y sacrificados dentro del país según una regla propuesta por la administración Biden ayer lunes.

Se trata de una victoria para los ganaderos estadounidenses que habían cabildeado por el cambio, según un reporte de la agencia informativa Reuters.

Consecuencias del uso del etiquetado como lo propone EU

El organismo advirtió que el uso del etiquetado “Product of USA” propuesto por Estados Unidos generará una disrupción a las exportaciones de carne de res de México y Canadá.

Actualmente, México y Canadá, son el primero y segundo proveedor de carne de res de Estados Unidos.

Esas naciones representan un 29% y 24% de sus importaciones totales, respectivamente.

Juan Cortina, encargado del CNA, dijo que el consejo estará revisando la propuesta con sus agremiados para presentar comentarios en el tiempo indicado por la autoridad estadounidense.

Cualquier interesado podrá presentar comentarios en relación con la propuesta a más tardar el 12 de mayo de 2023, detalló el aviso.

Según el CNA, los envíos de ganado bovino en pie de México a ese país alcanzan las 750 mil cabezas de ganado.

Recomendamos:
Cadena de valor del huevo, afectada por la gripe aviar

Actualmente, los comercializadores de carne pueden usar el etiquetado “Product of USA”, si al menos uno de los procesamientos se lleva a cabo en territorio estadounidense.

También debe estar sujeto a las inspecciones establecidas por FSIS.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores