8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las empresas que proveerán de litio a Ford para sus vehículos eléctricos

Buscan contribuir a la descabronización del planeta a gran escala
Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

La minera chilena SQM informó que firmó un acuerdo a largo plazo con la empresa automotriz Ford Motor Company para el suministro de productos de litio de alta calidad para la fabricación de vehículos eléctricos.

"El acuerdo entre Ford y SQM garantizará el suministro de carbonato de litio e hidróxido de litio de grado batería", dijo en un comunicado la firma chilena.

Se trata de componentes esenciales para fabricar baterías de vehículos eléctricos de alto rendimiento.

SQM agregó que el pacto debería ayudar a Ford a calificar para el crédito fiscal al consumidor de la Inflation Reduction Act (IRA) en Estados Unidos.

También respaldará sus planes de producción de autos eléctricos.

"El acuerdo permitirá a las dos compañías contribuir a la descabronización del planeta a gran escala", apuntó el comunicado.

No se precisaron los detalles del acuerdo.

Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia.

Estrategia para aumentar la producción de vehículos eléctricos

Por su parte, el fabricante de automóviles dio a conocer que dicha unión es parte de su estrategia para aumentar de manera rentable las ventas de vehículos eléctricos.

Te puede interesar:
Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

Dio a conocer nuevos acuerdos de suministro de litio de grado de batería como parte del plan para cumplir su objetivo de producir 2 millones de vehículos eléctricos para 2026.

Según sus términos, Albemarle Corp y Nemaska Lithium suministrarán hidróxido de litio.

Se trata de un ingrediente principal en el cátodo de las baterías de iones de litio, durante cinco y 11 años, respectivamente.

Albemarle suministrará más de 100 mil toneladas métricas de hidróxido de litio para alrededor de 3 millones de futuras baterías, dijeron las compañías.

El litio tiene una densidad de energía más alta que las entradas de batería tradicionales, según un reporte de la agencia Reuters.

Recomendamos:
Argentina y su cada vez más importante contribución al sector del litio

Eso permite que las baterías sean compactas con una mayor capacidad de almacenamiento, lo que es crucial para garantizar largas distancias entre cargas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores