19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El comercio electrónico en México vive momentos decisivos.

Al comenzar el año, el gobierno federal comenzó a aplicar un impuesto de 19% a las importaciones a través de servicios de mensajería procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio.

Eso incluye a China, de donde son los minoristas asiáticos como Shein y Temu.

Además, el Gobierno de Claudia Sheinbaum también informó de un arancel de 35% para textiles importados.

Según una nota de análisis de Itaú BBA, los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre serán las empresas beneficiadas por esos nuevos aranceles a las importaciones de bajo costo.

Las importaciones procedentes de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el tratado comercial regional T-MEC, quedan exentas en las compras cuyo valor sea inferior a 50 dólares.

Los artículos de entre 50 y 117 dólares procedentes de Estados Unidos y Canadá son sujetos a un arancel del 17%, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

También lee:
Amazon inicia la entrega de paquetes con drones en Arizona

Principales beneficiados

Según el reporte de la firma de soluciones financieras, Amazon es la empresa que más ganará con los cambios, pues alrededor del 30% de sus productos vendidos en México proceden de Estados Unidos.

En tanto, Mercado Libre trae alrededor del 15% desde el extranjero, en gran parte de China.

Aunque los aranceles afectarán a los productos de Mercado Libre procedentes de la nación asiática, "el efecto global debería ser positivo en términos netos" por la menor competencia, detallaron los analistas en su evaluación.

"La política parece dirigida principalmente a empresas asiáticas como Shein y Temu, que anteriormente se beneficiaban de exenciones en las importaciones inferiores a 50 dólares", añadió el texto.

Te puede interesar:
Aumento de eficiencia en la operación de almacenes de e-commerce a través de la automatización

Las medidas llegan en medio de las crecientes tensiones comerciales con el presidente electo estadounidense Donald Trump.

En su campaña prometió imponer fuertes aranceles a México y Canadá, entre otros países.

Redobló la amenaza el martes, anunciando aranceles "muy serios" a los dos países.

Ante esa situación, las firmas AliExpress, Shein y Temu lanzaron campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos.

AliExpress anunció una campaña de cupones de descuento exclusivos en su servicio premium Choice.

Ofrece envíos rápidos y gratuitos en compras que superen un monto mínimo.

Además, incluyó subsidios temporales en productos seleccionados.

Por si te lo perdiste:
Top 10 de notas 2024: e-commerce, centros de distribución y cadena de suministro

Shein ofrece descuentos que oscilan entre 15 y 23% en productos seleccionados con envío internacional, vigentes hasta el 12 de enero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores