6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El comercio electrónico en México vive momentos decisivos.

Al comenzar el año, el gobierno federal comenzó a aplicar un impuesto de 19% a las importaciones a través de servicios de mensajería procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio.

Eso incluye a China, de donde son los minoristas asiáticos como Shein y Temu.

Además, el Gobierno de Claudia Sheinbaum también informó de un arancel de 35% para textiles importados.

Según una nota de análisis de Itaú BBA, los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre serán las empresas beneficiadas por esos nuevos aranceles a las importaciones de bajo costo.

Las importaciones procedentes de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el tratado comercial regional T-MEC, quedan exentas en las compras cuyo valor sea inferior a 50 dólares.

Los artículos de entre 50 y 117 dólares procedentes de Estados Unidos y Canadá son sujetos a un arancel del 17%, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

También lee:
Amazon inicia la entrega de paquetes con drones en Arizona

Principales beneficiados

Según el reporte de la firma de soluciones financieras, Amazon es la empresa que más ganará con los cambios, pues alrededor del 30% de sus productos vendidos en México proceden de Estados Unidos.

En tanto, Mercado Libre trae alrededor del 15% desde el extranjero, en gran parte de China.

Aunque los aranceles afectarán a los productos de Mercado Libre procedentes de la nación asiática, "el efecto global debería ser positivo en términos netos" por la menor competencia, detallaron los analistas en su evaluación.

"La política parece dirigida principalmente a empresas asiáticas como Shein y Temu, que anteriormente se beneficiaban de exenciones en las importaciones inferiores a 50 dólares", añadió el texto.

Te puede interesar:
Aumento de eficiencia en la operación de almacenes de e-commerce a través de la automatización

Las medidas llegan en medio de las crecientes tensiones comerciales con el presidente electo estadounidense Donald Trump.

En su campaña prometió imponer fuertes aranceles a México y Canadá, entre otros países.

Redobló la amenaza el martes, anunciando aranceles "muy serios" a los dos países.

Ante esa situación, las firmas AliExpress, Shein y Temu lanzaron campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos.

AliExpress anunció una campaña de cupones de descuento exclusivos en su servicio premium Choice.

Ofrece envíos rápidos y gratuitos en compras que superen un monto mínimo.

Además, incluyó subsidios temporales en productos seleccionados.

Por si te lo perdiste:
Top 10 de notas 2024: e-commerce, centros de distribución y cadena de suministro

Shein ofrece descuentos que oscilan entre 15 y 23% en productos seleccionados con envío internacional, vigentes hasta el 12 de enero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores