27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El comercio electrónico en México vive momentos decisivos.

Al comenzar el año, el gobierno federal comenzó a aplicar un impuesto de 19% a las importaciones a través de servicios de mensajería procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio.

Eso incluye a China, de donde son los minoristas asiáticos como Shein y Temu.

Además, el Gobierno de Claudia Sheinbaum también informó de un arancel de 35% para textiles importados.

Según una nota de análisis de Itaú BBA, los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre serán las empresas beneficiadas por esos nuevos aranceles a las importaciones de bajo costo.

Las importaciones procedentes de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el tratado comercial regional T-MEC, quedan exentas en las compras cuyo valor sea inferior a 50 dólares.

Los artículos de entre 50 y 117 dólares procedentes de Estados Unidos y Canadá son sujetos a un arancel del 17%, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

También lee:
Amazon inicia la entrega de paquetes con drones en Arizona

Principales beneficiados

Según el reporte de la firma de soluciones financieras, Amazon es la empresa que más ganará con los cambios, pues alrededor del 30% de sus productos vendidos en México proceden de Estados Unidos.

En tanto, Mercado Libre trae alrededor del 15% desde el extranjero, en gran parte de China.

Aunque los aranceles afectarán a los productos de Mercado Libre procedentes de la nación asiática, "el efecto global debería ser positivo en términos netos" por la menor competencia, detallaron los analistas en su evaluación.

"La política parece dirigida principalmente a empresas asiáticas como Shein y Temu, que anteriormente se beneficiaban de exenciones en las importaciones inferiores a 50 dólares", añadió el texto.

Te puede interesar:
Aumento de eficiencia en la operación de almacenes de e-commerce a través de la automatización

Las medidas llegan en medio de las crecientes tensiones comerciales con el presidente electo estadounidense Donald Trump.

En su campaña prometió imponer fuertes aranceles a México y Canadá, entre otros países.

Redobló la amenaza el martes, anunciando aranceles "muy serios" a los dos países.

Ante esa situación, las firmas AliExpress, Shein y Temu lanzaron campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos.

AliExpress anunció una campaña de cupones de descuento exclusivos en su servicio premium Choice.

Ofrece envíos rápidos y gratuitos en compras que superen un monto mínimo.

Además, incluyó subsidios temporales en productos seleccionados.

Por si te lo perdiste:
Top 10 de notas 2024: e-commerce, centros de distribución y cadena de suministro

Shein ofrece descuentos que oscilan entre 15 y 23% en productos seleccionados con envío internacional, vigentes hasta el 12 de enero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores