5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos mete a China en una "lista negra" por falta de transparencia fiscal

México está en la lista de países de Latinoamérica que respetaron los estándares de transparencia
Redacción TLW®
transparencia-fiscal-estados-unidos-china

Compartir

Washington, (EFE)- Estados Unidos incluyó a China en una "lista negra" por falta de transparencia fiscal debido a los escasos datos públicos sobre el presupuesto estatal y la deuda pública, así como la ausencia de detalles acerca de las finanzas de algunas de las principales empresas estatales.

Esta medida figura en el informe anual de transparencia fiscal, publicado este jueves por el Departamento de Estado estadounidense, en el que se evaluó el compromiso financiero de 139 gobiernos y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El Departamento de Estado concluyó que 68 de los 139 gobiernos evaluados no cumplieron con los requisitos mínimos de transparencia fiscal, lo que significa que tendrán mayores dificultades para recibir ayuda exterior por parte de Estados Unidos.

De esos 68, un total de 23 mostraron avances significativos hacia el cumplimiento de dichos requisitos, mientras que 45, entre ellos China, Afganistán, Argelia y Etiopía, no lograron ningún progreso, lo que motivó su inclusión en una "lista negra".

En el caso específico de China, el informe destaca que su Ejecutivo no ha publicado una propuesta detallada de presupuesto y, aunque cierta información sobre sus obligaciones de deuda es accesible al público, esta no siempre está completa ni actualizada.

Te recomendamos: Estados Unidos refuerza la cadena de suministro de aluminio y acero con México para frenar a China

Además, los presupuestos no detallan con claridad las ganancias ni pérdidas de las empresas públicas. A su vez, algunas de esas compañías estatales no han hecho pública información sobre su situación financiera ni su endeudamiento, según explica el Departamento de Estado.

Por otro lado, el informe señala que 72 de los 139 gobiernos evaluados, incluida la Autoridad Nacional Palestina, cumplieron con los requisitos mínimos de transparencia fiscal establecidos por la ley estadounidense.

Entre los países que respetaron dichos estándares figuran 13 de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Con este informe, el Departamento de Estado busca promover la transparencia fiscal a nivel mundial, considerándola un elemento esencial para la "estabilidad económica global".

El informe, referido al año 2023, evalúa a los gobiernos que podrían recibir asistencia de EE.UU. y determina si serán beneficiarios de dicha ayuda o si se podrán condiciones para que puedan recibirla.

EFE bpm/mgr/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores