8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos urge a duplicar las instalaciones de semiconductores en Filipinas

EU busca fortalecer las cadenas de suministro aliadas y disminuir la dependencia de China
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Bangkok, (EFE).- La secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, urgió este martes desde Manila a duplicar las actuales trece instalaciones de semiconductores existentes en el archipiélago asiático, mientras Washington busca crear cadenas de suministros en países aliados y reducir la dependencia de China.

No dejes de leer: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

"Filipinas tiene 12 instalaciones de ensamblaje, prueba y envalaje de semiconductores. Dupliquémoslas. Es un momento de crecimiento. Su país es rico en minerales, y tiene el talento y la experiencia"

Dijo Raimondo durante un encuentro hoy con empresarios locales en Manila, según publica el diario Manila Bulletin.

Raimondo, que concluye hoy un viaje de dos días en Filipinas, enfatizó que los minerales "son más importantes ahora que nunca", cuando las compañías estadounidenses "piensan en cómo hacerse más resistentes".

La secretaria de Comercio afirmó la víspera que empresas estadounidenses anunciarían inversiones de más de 1.000 millones de dólares durante la misión comercial que encabeza en Filipinas, "incluyendo la creación de oportunidades educativas para más de 30 millones de filipinos".

Raimondo viaja acompañada de representates de una veintena de compañías estadounidenses, entre ellas Google, Visa, Microsoft y United Airlines, en un inusual viaje de alto perfil a un país con el que EU mantiene una alianza de seguridad de décadas, y del que ahora es su tercer socio comercial (tras China y Japón).

Durante una reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Raimondo reiteró el lunes el apoyo de EE.UU. a "su liderazgo y agenda económica. Queremos ayudarle a tener éxito", remarcó desde el Palacio Malacañang de Manila, en un momento en el que EE.UU. y Filipinas refuerzan más sus lazos frente a China.

A través de la Ley CHIPS, aprobada con apoyo de democrátas y republicanos en 2022, EE.UU. busca crear cadenas de suministros en países aliados y reducir la dependencia de China en la fabricación de estos componentes, que son esenciales para producir desde superordenadores a lavadoras.

Por su parte, este mes la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, afirmó que mantendrá sus líneas de producción más avanzadas en Taiwán, incluyendo la elaboración de nodos de 1.4 y 2 nanómetros.

Tras su paso por Manila, Raimondo se desplazará a Bangkok para una visita oficial de dos días, entre el 13 y 14 de marzo, con el objetivo de fortalecer las relaciones con Tailandia también en materia tecnológica y en inteligencia artificial, entre otras.

EFE pav/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores