19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos impondrá aranceles del 100% a vehículos eléctricos chinos a partir del 1 de agosto

Se espera que esta medida afecte a fabricantes, consumidores y al mercado en general
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Estados Unidos empezará a aplicar aranceles del 100 % a los vehículos eléctricos fabricados en China a partir del 1 de agosto, según documentos publicados este miércoles por la Oficina de Comercio Exterior del Gobierno estadounidense.

El documento señala que a partir del 29 de mayo, y hasta el 28 de junio, se abrirá el periodo para que el público pueda presentar comentarios a la propuesta de aumentar los aranceles "para ciertos productos de China en sectores estratégicos".

No dejes de leer: China se plantea subir aranceles a autos importados en respuesta a medidas de Estados Unidos y UE

Tras ese periodo, "la representante de Comercio Exterior propone que los aumentos en 2024 sean efectivos el 1 de agosto".

Los aranceles aumentarán un 100% para vehículos eléctricos y un 25 % para partes de baterías así como baterías de vehículos eléctricos de litio-ion.

Otros productos cuyos aranceles serán incrementados a partir del 1 de agosto son minerales críticos (un 25%), células solares (50%), productos de acero y aluminio (25%) y jeringuillas (50%).

El 1 de enero de 2025 entrarán en vigor otros aranceles, en particular semiconductores (50%), y de nuevo el 1 de enero de 2026, a baterías de litio-ion para vehículos que no son eléctricos (25 %) y guantes médicos (25 %).

En total, el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que Estados Unidos incrementará los aranceles a productos que en 2023 supusieron un comercio valorado en 18.000 millones de dólares.

La categoría que supuso la mayor cifra de exportaciones China a Estados Unidos fueron baterías de litio-ion, con un valor de 13.200 millones de dólares en 2023.

La entrada en vigor de los nuevos aranceles se producirá en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, que busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China a pesar de haber abierto un diálogo con Pekín, en un intento por conquistar a la clase trabajadora de EE.UU. y alejarla del expresidente Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano.

EFE jcr/bpm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores