19 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos dará ayudas a Intel de hasta 20.000 millones de dólares para producir chips

El acuerdo tiene como objetivo de asegurar la soberanía tecnológica
Redacción TLW®
chips de IA

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo preliminar con el fabricante de semiconductores Intel para proporcionarle hasta 8.500 millones de dólares en financiación directa y otros 11.000 millones de dólares en préstamos, para impulsar la fabricación de chips.

Según un comunicado de la Casa Blanca, la iniciativa tiene como objetivo respaldar la producción local de semiconductores y prevé la creación de hasta 30.000 puestos de trabajo y el respaldo a "decenas de miles de empleos indirectos".

La medida será anunciada este miércoles por el presidente estadounidense, Joe Biden, en una visita al campus de Intel en Ocotillo (Arizona).

La "Ley de Ciencia y Chips", anunciada por el Gobierno de Estados Unidos en febrero de 2022, es un programa que busca fortalecer la investigación y fabricación de semiconductores en el país, con una dotación de 50.000 millones de dólares de financiación directa y préstamos para impulsar el sector.

Según la Casa Blanca, durante su visita a Arizona, el presidente Biden subrayará su idea de "fortalecer las cadenas de suministro estadounidenses y proteger la seguridad nacional" con proyectos como este, ya que Estados Unidos produce en la actualidad menos del 10% de los chips que se fabrican en todo el mundo, un sector que es clave para el ejército y la economía estadounidenses.

Al amparo de esta ley, las empresas han anunciado inversiones por más de 240.000 millones de dólares para devolver la fabricación de semiconductores a Estados Unidos desde que el presidente Biden asumió el cargo.

Te puede interesar: Estiman importante crecimiento en la producción de chips de vanguardia en EU

El objetivo de Estados Unidos es alcanzar el objetivo de producir el 20% de los chips mundiales antes de que acabe la década, según ha dicho la secretaria de Comercio Gina Raimondo.

También se espera que Intel reclame créditos fiscales federales que podrían cubrir el 25 por ciento de los gastos de sus proyectos de expansión en Estados Unidos, que se espera cuesten más de 100.000 millones de dólares en cinco años.

Las ventas mundiales de semiconductores se aproximaron a los 600.000 millones de dólares y se prevé que el sector vuelva a expandirse en 2024.

Según la Casa Blanca, desde que el presidente Biden asumió el cargo, las empresas han anunciado más de 675.000 millones de dólares en inversiones del sector privado en tecnología y en el sector de la energía limpia.

EFE ws-lab/ar/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores