21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos dará ayudas a Intel de hasta 20.000 millones de dólares para producir chips

El acuerdo tiene como objetivo de asegurar la soberanía tecnológica
Redacción TLW®
chips de IA

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo preliminar con el fabricante de semiconductores Intel para proporcionarle hasta 8.500 millones de dólares en financiación directa y otros 11.000 millones de dólares en préstamos, para impulsar la fabricación de chips.

Según un comunicado de la Casa Blanca, la iniciativa tiene como objetivo respaldar la producción local de semiconductores y prevé la creación de hasta 30.000 puestos de trabajo y el respaldo a "decenas de miles de empleos indirectos".

La medida será anunciada este miércoles por el presidente estadounidense, Joe Biden, en una visita al campus de Intel en Ocotillo (Arizona).

La "Ley de Ciencia y Chips", anunciada por el Gobierno de Estados Unidos en febrero de 2022, es un programa que busca fortalecer la investigación y fabricación de semiconductores en el país, con una dotación de 50.000 millones de dólares de financiación directa y préstamos para impulsar el sector.

Según la Casa Blanca, durante su visita a Arizona, el presidente Biden subrayará su idea de "fortalecer las cadenas de suministro estadounidenses y proteger la seguridad nacional" con proyectos como este, ya que Estados Unidos produce en la actualidad menos del 10% de los chips que se fabrican en todo el mundo, un sector que es clave para el ejército y la economía estadounidenses.

Al amparo de esta ley, las empresas han anunciado inversiones por más de 240.000 millones de dólares para devolver la fabricación de semiconductores a Estados Unidos desde que el presidente Biden asumió el cargo.

Te puede interesar: Estiman importante crecimiento en la producción de chips de vanguardia en EU

El objetivo de Estados Unidos es alcanzar el objetivo de producir el 20% de los chips mundiales antes de que acabe la década, según ha dicho la secretaria de Comercio Gina Raimondo.

También se espera que Intel reclame créditos fiscales federales que podrían cubrir el 25 por ciento de los gastos de sus proyectos de expansión en Estados Unidos, que se espera cuesten más de 100.000 millones de dólares en cinco años.

Las ventas mundiales de semiconductores se aproximaron a los 600.000 millones de dólares y se prevé que el sector vuelva a expandirse en 2024.

Según la Casa Blanca, desde que el presidente Biden asumió el cargo, las empresas han anunciado más de 675.000 millones de dólares en inversiones del sector privado en tecnología y en el sector de la energía limpia.

EFE ws-lab/ar/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores