25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.
Redacción TLW®

Compartir

Frente a la reconfiguración de las cadenas de suministro, la logística ha dejado de ser un sector invisible para convertirse en un eje estratégico del desarrollo económico. España, según un reportaje publicado por El País el 8 de julio de 2025 titulado “Estos son los señores de la logística, el sector que mueve el mundo”, se ha consolidado como uno de los principales nodos logísticos del mundo, gracias a una combinación de factores geográficos, tecnológicos y de inversión que la colocan en una posición privilegiada.

Este fenómeno ofrece un espejo interesante para México, que comparte con España varias características clave y podría aprovechar las lecciones del modelo español para fortalecer su propio papel en el comercio internacional.

Motor dinámico en Europa

El artículo de El País destaca que el sector logístico en España crece a un ritmo del 18% anual, en contraste con una caída del 11% en el promedio europeo. Este dinamismo ha convertido a la logística en un motor económico que representa entre el 8,5% y el 10% del PIB español y emplea a más de un millón de personas. La clave de este crecimiento radica, en parte, en la ubicación geográfica del país: España es descrita como un “maravilloso punto geoestratégico”, con acceso directo a África, conexiones históricas y comerciales con América Latina y Estados Unidos, y una integración plena en el mercado europeo.

Este posicionamiento ha sido aprovechado por grandes empresas como Amazon, que han invertido en infraestructura logística de última generación en territorio español. La demanda de espacios logísticos en Madrid, por ejemplo, creció un 18,2% en 2024, alcanzando cifras récord. Barcelona, por su parte, se consolida como un hub logístico mediterráneo con conexiones marítimas, ferroviarias y aéreas que la convierten en una puerta de entrada clave para el comercio internacional. Además, el Logistics Performance Index del Banco Mundial sitúa a España en el puesto 13 a nivel mundial, lo que refleja su capacidad para gestionar eficientemente el transporte, almacenamiento y distribución de mercancías.

Puntos neurálgicos en el mundo

El caso español ofrece paralelismos interesantes con México, que también cuenta con una posición geográfica estratégica entre América del Norte y América Latina, con acceso a dos océanos y una creciente red de infraestructura logística. México ha sido uno de los principales beneficiarios del fenómeno del nearshoring, con empresas que buscan acercar sus cadenas de suministro a Estados Unidos. Sin embargo, mientras España ha apostado por una logística altamente digitalizada y sostenible, México enfrenta desafíos en materia de inversión, seguridad y modernización tecnológica.

La experiencia española sugiere que no basta con tener una buena ubicación: es necesario desarrollar una visión integral que combine infraestructura, tecnología, formación de talento y políticas públicas orientadas a la eficiencia y la sostenibilidad. En este sentido, la colaboración entre ambos países podría ser mutuamente beneficiosa, tanto en términos de intercambio de buenas prácticas como de integración de rutas logísticas transatlánticas.

Hoy, la resiliencia de las cadenas de suministro se ha vuelto una prioridad estratégica, España y México tienen la oportunidad de consolidarse como plataformas logísticas clave en sus respectivas regiones. El espejo español puede ofrecer a México una hoja de ruta para transformar su potencial geográfico en una ventaja competitiva sostenible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores