2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

España supera a Chile como primer proveedor de vino a México y gana cuota en EU

España demuestra su potencial y calidad en la industria del vino
Redacción TLW®
producción vinícola

Compartir

Madrid, (EFE).- España superó a Chile como principal proveedor en volumen de vino a México en el primer semestre de 2023 y ganó cuota en Estados Unidos (EE.UU.), aunque se mantiene lejos de los primeros países a los que más vino compra el gigante norteamericano.

Así se desprende de los informes que ha publicado este miércoles el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) con las importaciones realizadas en el primer semestre por EE.UU., México y Canadá, país este último que compró a España un 20.2% menos de litros de vino.

En detalle, España se mantuvo estable en volumen de ventas a México, con 11.6 millones de litros (+1%) pero obtuvo el primer puesto por un desplome del 52% para el vino chileno, hasta los 6.5 millones de litros.

Pese a ganar cuota en términos de volumen, España perdió un 10.6% de su facturación, aunque repitió liderato con 42.7 millones de dólares (casi 40.3 millones de euros).

En términos generales, México redujo sus importaciones de vino un 17% en volumen y un 4.2% en valor en el primer semestre de 2023, hasta los 31 millones de litros y los 149.3 millones de dólares (140.8 millones de euros).

España se situó como el séptimo mayor proveedor de vino en volumen a EE.UU. tras aumentar un ligero 0.2% los envíos en el primer semestre de 2023, hasta los 33 millones de litros.

En valor, España aumentó un 5.1% la facturación de sus ventas de vino a EE.UU., hasta un total de 187 millones de dólares en el periodo analizado (176 millones de euros).

Los datos globales dan cuenta de que EE.UU. redujo sus importaciones de vino un 8.9% en volumen y un 2.6% en valor en el primer semestre de 2023, hasta los 630,7 millones de litros y los 3.212 millones de euros, respectivamente.

En lo que respecta a Canadá, esa caída del 20.9% en volumen, hasta los 12 millones de litros, dejó a España como el sexto proveedor de vino a este país.

En valor, la facturación de las ventas de vino español a Canadá también disminuyó, hasta un 1.7%, quedándose en 56 millones de euros.

En el plano general, las importaciones de vino en Canadá cayeron alrededor del 12% en el primer semestre de 2023, rondando los 186 millones de litros y los unos 874 millones de euros.

EFE rfg/lrs

No dejes de leer: Empresas de México y España se unen por la sostenibilidad en el sector privado español


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores