16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

España recibe en puerto de Valencia al primer gran buque desviado por ataques en Mar Rojo

La medida es consecuencia de la inseguridad en el Mar Rojo
Redacción TLW®
comercio mundial

Compartir

Valencia (España), (EFE).- El Puerto de Valencia (este español) ha recibido el primer gran buque procedente de Asia que ha sido desviado de su ruta al cabo de Buena Esperanza, debido al riesgo de que sean atacados por los rebeldes hutíes en el Mar Rojo.

El buque MSC Isabella llegó este lunes a primera hora al puerto valenciano, según ha avanzado Diario del Puerto y ha confirmado a EFE la Autoridad Portuaria.

El puerto espera en los próximos días la llegada de más buques de navieras que han tomado la ruta alternativa por África, que tardan de media dos semanas más en llegar a su destino al tener que bordear el continente para evitar la ruta del Mar Rojo.

El de Valencia será utilizado como puerto de escala por estos buques de navieras que están reestructurando sus rutas debido a la situación en el Mar Rojo y podría posicionarse como uno de los que mayor tráfico del Mediterráneo reciba de barcos procedentes de Asia después de bordear África.

El puerto se está preparando para recibir a esos grandes buques con actuaciones como avisar a importadores, hacer hueco en las terminales o reajustar horarios de trenes de mercancías, todo ello para desarrollar una operativa ágil.

Las navieras MSC, Maersk, Cosco y CMA CGM poseen terminal propia en el puerto valenciano. MSC es la que más tráficos genera en este recinto.

Los empresarios advierten de retrasos

Los empresarios valencianos están preocupados por la demora que se está produciendo en los tiempos de viaje por la ruta alternativa de los buques al paso por el Mar Rojo, y por el encarecimiento de los fletes.

El presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, ha señalado que la situación causa un aumento en los trayectos de entre 15 y 20 días, lo que puede ocasionar retrasos en la entrega de mercancías y en la entrega de productos finales.

También el precio de los fletes puede repercutir en el precio de venta de los productos y, por tanto, en los ciudadanos, ha advertido.

La situación en el Mar Rojo, que ha motivado desvíos por el cabo de Buena Esperanza, complica la importación proveniente de Asia de materias primas, productos semifacturados o alimentación, entre otros, con la afección que podría conllevar para numerosos sectores como el esmaltero de Castellón o el del automóvil.

En el medio y largo plazo, puede afectar a la exportación, agravando la situación de la industria de la Comunitat Valenciana, según el presidente de la confederación.

Los rebeldes hutíes han manifestado su determinación a seguir atacando barcos a los que atribuyen vínculos con Israel como medida de presión por la guerra en Gaza.

EFE im/cbr/may

No dejes de leer: El tráfico de mercancías en el Mar Rojo cae un 46% desde el inicio de los ataques hutíes


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores