9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Entran en vigor las normas que promueven el "derecho a reparar" en la Unión Europea

Esto contribuirá al desarrollo del ecosistema de reparación, reutilización y reacondicionamiento
Redacción TLW®
derecho a reparar

Compartir

Bruselas, (EFE).- Entro en vigor la nueva directiva europea que promueve el "derecho a reparar" y que busca facilitar que los consumidores puedan arreglar productos como teléfonos móviles, lavadoras o frigoríficos cuando se estropean en lugar de sustituirlos por otros nuevos.

La Unión Europea espera que la nueva norma ayude a los consumidores evitándoles el gasto de tener que comprar productos nuevos y favorezca al medio ambiente reduciendo la producción de deshechos y las emisiones contaminantes, ha recordado la Comisión Europea en un comunicado.

La directiva obliga a los fabricantes de ciertos productos a proponer servicios de reparación a los consumidores y a ofrecer piezas de recambio a un precio razonable.

Al mismo tiempo, les prohíbe rechazar las reparaciones o recurrir a prácticas que las obstaculicen, por ejemplo, a través de cláusulas contractuales que impidan el uso de piezas de repuesto de segunda mano o suministradas en 3D por parte de reparadores independientes.

Asimismo, prevé la creación una plataforma europea dónde los ciudadanos puedan encontrar servicios de reparación fácilmente y da el derecho a prolongar un año la garantía legal de un producto si el consumidor elige repararlo cuando está defectuoso en lugar de optar por que el vendedor le dé uno nuevo.

"Las nuevas reglas permitirán hacer de la reparación una realidad, no sólo durante el periodo de garantía legal. Esto contribuirá además al desarrollo del ecosistema de la reparación, la reutilización y el reacondicionamiento", ha afirmado el comisario de Justicia, Didier Ryenders.

Aunque la directiva entró en vigor este martes, los Estados miembros tienen hasta el 31 de julio de 2026 para incorporarla a su legislación nacional y empezar a aplicarla. EFE lpc/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores