3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Entra en vigor de acuerdo entre Costa Rica y la Unión Europea

El pasado 1 de mayo de 2024 marcó un hito en las relaciones entre la región centroamericana y la UE
Redacción TLW®
Exportaciones de Costa Rica crecieron un 15 durante febrero

Compartir

San José, (EFE).- La Unión Europea ratificó el pasado 12 de abril el acuerdo de asociación con Costa Rica, cuyo objetivo es fortalecer los lazos comerciales y políticos entre ambas partes.

En términos comerciales, el acuerdo elimina la mayoría de aranceles a la importación, crea un mecanismo de resolución de disputas y un mecanismo de mediación en caso de que existan controversias sobre barreras no arancelarias

El pilar comercial se empezó a aplicar de forma provisional desde 2013.

El acuerdo aspira a impulsar también el plan de inversiones en el ámbito digital, climático, energético, educativo de transporte y de sanidad, que la UE ha aprobado para competir con la nueva Ruta de la Seda china.

El Gobierno de Costa Rica dijo que ve con optimismo el inicio de esta nueva fase de las relaciones birregionales entre Centroamérica y la Unión Europea, la cual coincide con el 40 aniversario del establecimiento del Diálogo de San José.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica celebró la entrada en vigor del acuerdo de asociación entre los países de Centroamérica y la Unión Europea (UE), que busca integrar los pilares de diálogo político, cooperación y comercio.

El pasado 1 de mayo de 2024 marcó un hito en las relaciones entre la región centroamericana y la UE, con la plena vigencia del acuerdo que brindará un marco institucional a las relaciones birregionales, estableciendo un Consejo de Asociación a nivel Ministerial para supervisar el cumplimiento de los objetivos y su respectiva aplicación.

"Los principios que sustentan el acuerdo abarcan el respeto a los principios democráticos y los derechos humanos, la promoción del desarrollo sostenible, la buena gobernanza y el Estado de Derecho, la separación de los poderes, y la prevención y combate de la corrupción", indicó el Gobierno costarricense en un comunicado.

Según el Gobierno costarricense, la vigencia del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea ha sido una prioridad de la política exterior, desde el lanzamiento oficial de las negociaciones el 29 de junio de 2007 y su firma el 29 de junio de 2012.

Con este mecanismo se habilita y potencia el trabajo conjunto y la cooperación en múltiples ámbitos. El objetivo general de la cooperación es alcanzar una asociación efectiva entre ambas regiones mediante la aportación de recursos, herramientas y procedimientos, agregó la Cancillería.

Durante la III cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC-UE, realizada en julio de 2023 en Bruselas, Costa Rica reiteró con los socios europeos la relevancia de alcanzar este objetivo.

Por esa razón, el presidente, Rodrigo Chaves, y el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, visitaron Valonia, Bélgica, para resaltar la urgencia de que se completara el proceso interno de adhesión al instrumento por parte de esa región, como paso pendiente para completar los requisitos para la ratificación del acuerdo. EFE mjb/dmm/fa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores