26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Energías limpias en la manufactura y el comercio electrónico para un futuro sostenible

Con estas alternativas, las empresas pueden posicionarse como líderes en la transición sostenible
Redacción TLW®

Compartir

A medida que el mundo se vuelve cada vez más consciente de la necesidad de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, las alternativas de energía limpia son cada vez más populares.

En tal sentido las industrias de fabricación y comercio electrónico, estas alternativas se están implementando de diversas maneras, con el objetivo de reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad.

Las energías limpias son fuentes de energía renovable que se caracterizan por tener un impacto ambiental mínimo. Estas fuentes de energía incluyen la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

A diferencia de los combustibles fósiles, las energías limpias no generan emisiones de gases de efecto invernadero durante su producción y uso. Además, son fuentes de energía inagotables, lo que las convierte en una alternativa sostenible a largo plazo.

Implementación de energías limpias en la manufactura

La manufactura es uno de los sectores que más energía consume a nivel mundial. Por lo tanto, la adopción de energías limpias en este campo puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de carbono y la huella ambiental de la industria. A continuación, exploraremos algunas alternativas de energías limpias que pueden implementarse en la manufactura:

La energía solar:
Es una opción popular para la manufactura debido a su disponibilidad y bajo impacto ambiental.

Mediante la instalación de paneles solares en las instalaciones de producción, las empresas pueden aprovechar la energía del sol para alimentar sus operaciones.

Esta fuente de energía renovable reduce la dependencia de la electricidad proveniente de fuentes no renovables y disminuye las emisiones de carbono asociadas.

Energía eólica:
Los parques eólicos pueden proporcionar electricidad a las instalaciones de manufactura al aprovechar la energía del viento.

Los aerogeneradores convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica, lo que permite alimentar los procesos de producción de manera sostenible.

Además, la energía eólica tiene la ventaja de ser una fuente de energía silenciosa y visualmente menos intrusiva que otras opciones.

Energía hidroeléctrica:
Mediante la construcción de presas y turbinas hidráulicas, se puede generar electricidad a partir del flujo del agua.

La energía hidroeléctrica es una fuente estable y confiable, y su implementación en la manufactura puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Implementación de energías limpias en el comercio electrónico

El comercio electrónico es otro sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

A medida que más personas realizan compras en línea, es importante considerar la implementación de energías limpias en esta industria en auge.

A continuación, exploraremos algunas alternativas de energías limpias para el comercio electrónico:

Optimización Logística: Al utilizar algoritmos y tecnologías avanzadas, las empresas pueden optimizar las rutas de entrega, reducir la distancia recorrida y minimizar las emisiones de los vehículos de transporte. Además, la implementación de flotas de vehículos eléctricos puede contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Almacenamiento Sostenible: Utilizar instalaciones de almacenamiento sostenibles puede marcar la diferencia en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones. La implementación de sistemas de iluminación eficientes, energía solar en el techo y tecnologías de gestión de energía puede contribuir a un almacenamiento más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Embalaje Eco-friendly: El uso de materiales eco-friendly, como el embalaje reciclable o biodegradable, puede reducir significativamente el impacto ambiental de las operaciones de envío, además, el diseño de empaques compactos y eficientes puede ayudar a minimizar el desperdicio de espacio y optimizar la capacidad de los vehículos de entrega.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores