21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Energías limpias en la manufactura y el comercio electrónico para un futuro sostenible

Con estas alternativas, las empresas pueden posicionarse como líderes en la transición sostenible
Redacción TLW®

Compartir

A medida que el mundo se vuelve cada vez más consciente de la necesidad de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, las alternativas de energía limpia son cada vez más populares.

En tal sentido las industrias de fabricación y comercio electrónico, estas alternativas se están implementando de diversas maneras, con el objetivo de reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad.

Las energías limpias son fuentes de energía renovable que se caracterizan por tener un impacto ambiental mínimo. Estas fuentes de energía incluyen la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

A diferencia de los combustibles fósiles, las energías limpias no generan emisiones de gases de efecto invernadero durante su producción y uso. Además, son fuentes de energía inagotables, lo que las convierte en una alternativa sostenible a largo plazo.

Implementación de energías limpias en la manufactura

La manufactura es uno de los sectores que más energía consume a nivel mundial. Por lo tanto, la adopción de energías limpias en este campo puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de carbono y la huella ambiental de la industria. A continuación, exploraremos algunas alternativas de energías limpias que pueden implementarse en la manufactura:

La energía solar:
Es una opción popular para la manufactura debido a su disponibilidad y bajo impacto ambiental.

Mediante la instalación de paneles solares en las instalaciones de producción, las empresas pueden aprovechar la energía del sol para alimentar sus operaciones.

Esta fuente de energía renovable reduce la dependencia de la electricidad proveniente de fuentes no renovables y disminuye las emisiones de carbono asociadas.

Energía eólica:
Los parques eólicos pueden proporcionar electricidad a las instalaciones de manufactura al aprovechar la energía del viento.

Los aerogeneradores convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica, lo que permite alimentar los procesos de producción de manera sostenible.

Además, la energía eólica tiene la ventaja de ser una fuente de energía silenciosa y visualmente menos intrusiva que otras opciones.

Energía hidroeléctrica:
Mediante la construcción de presas y turbinas hidráulicas, se puede generar electricidad a partir del flujo del agua.

La energía hidroeléctrica es una fuente estable y confiable, y su implementación en la manufactura puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Implementación de energías limpias en el comercio electrónico

El comercio electrónico es otro sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

A medida que más personas realizan compras en línea, es importante considerar la implementación de energías limpias en esta industria en auge.

A continuación, exploraremos algunas alternativas de energías limpias para el comercio electrónico:

Optimización Logística: Al utilizar algoritmos y tecnologías avanzadas, las empresas pueden optimizar las rutas de entrega, reducir la distancia recorrida y minimizar las emisiones de los vehículos de transporte. Además, la implementación de flotas de vehículos eléctricos puede contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Almacenamiento Sostenible: Utilizar instalaciones de almacenamiento sostenibles puede marcar la diferencia en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones. La implementación de sistemas de iluminación eficientes, energía solar en el techo y tecnologías de gestión de energía puede contribuir a un almacenamiento más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Embalaje Eco-friendly: El uso de materiales eco-friendly, como el embalaje reciclable o biodegradable, puede reducir significativamente el impacto ambiental de las operaciones de envío, además, el diseño de empaques compactos y eficientes puede ayudar a minimizar el desperdicio de espacio y optimizar la capacidad de los vehículos de entrega.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores