2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

En Guatemala, los costos de servicios logísticos para exportación aumentaron un 25%

Redacción TLW®

Compartir

La reactivación en las actividades de comercio internacional benefició a la industria logística en Guatemala, aunque esta ola vino acompañada de incrementos en los servicios de transporte y logística.

Las disrupciones a las cadenas de suministro ocasionadas por la pandemia, además de la crisis de contenedores, provocaron que los precios de los servicios logísticos incrementaran su valor en 25% durante 2021. En cuanto al volumen, según datos de la Comisión Portuaria Nacional (CPN), durante el año pasado, se movilizaron 31 millones de toneladas, lo que representó un aumento de 15%.

El total de la carga por desembarque durante 2021 fue de casi 20 millones de toneladas métricas  y 11.4 millones fueron por embarque, según datos de la CPN.

Para 2022 se proyecta que los costos logísticos aumenten un 15%, alcanzando un monto de exportación de 3 mil 109 millones de dólares, según la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación, SIEX de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Esta proyección estaría asociada al crecimiento de la economía guatemalteca, que se estimó entre 3.5 y 5.5%, con un valor central de 4.5%, por lo tanto, ese porcentaje se estimaría para el transporte marítimo.

Impacto del Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) en el mercado logístico de Guatemala

El programa ha contribuido a mantener la dinámica comercial de la región y asegurar la continuidad de las operaciones empresariales.

Está presente en 20 países, con un total de 20 mil empresas afiliadas y es una herramienta que ha permitido dinamizar los mecanismos de diálogo y coordinación entre los actores habilitados de la cadena logística.

Otro de los beneficios concreta el agilizar el intercambio comercial internacional y local con el desarrollo de nuevos negocios, conocimientos en la redistribución de gastos de una empresa y presupuestos más ordenados.

En Guatemala actualmente existen 78 empresas habilitadas por el Programa OEA, entre ellas, fabricantes, importadores, exportadores, transportistas, almacenes de depósito, agentes aduaneros, empresas consolidadoras y desconsolidadoras, couriers, zonas francas, entre otros.

El Programa OEA ha sido promovido por la Organización Mundial de Aduanas en la búsqueda del fortalecimiento del comercio internacional, permitiendo a Guatemala ser uno de los países más competitivos, dado que es parte de la agenda internacional de todos los servicios aduaneros, generando oportunidades para las empresas, además de continuar impulsando la facilitación del comercio seguro y confiable”- Rocío Lara, coordinadora de la Comisión de Siex.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica