4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

En Guatemala, los costos de servicios logísticos para exportación aumentaron un 25%

Redacción TLW®

Compartir

La reactivación en las actividades de comercio internacional benefició a la industria logística en Guatemala, aunque esta ola vino acompañada de incrementos en los servicios de transporte y logística.

Las disrupciones a las cadenas de suministro ocasionadas por la pandemia, además de la crisis de contenedores, provocaron que los precios de los servicios logísticos incrementaran su valor en 25% durante 2021. En cuanto al volumen, según datos de la Comisión Portuaria Nacional (CPN), durante el año pasado, se movilizaron 31 millones de toneladas, lo que representó un aumento de 15%.

El total de la carga por desembarque durante 2021 fue de casi 20 millones de toneladas métricas  y 11.4 millones fueron por embarque, según datos de la CPN.

Para 2022 se proyecta que los costos logísticos aumenten un 15%, alcanzando un monto de exportación de 3 mil 109 millones de dólares, según la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación, SIEX de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Esta proyección estaría asociada al crecimiento de la economía guatemalteca, que se estimó entre 3.5 y 5.5%, con un valor central de 4.5%, por lo tanto, ese porcentaje se estimaría para el transporte marítimo.

Impacto del Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) en el mercado logístico de Guatemala

El programa ha contribuido a mantener la dinámica comercial de la región y asegurar la continuidad de las operaciones empresariales.

Está presente en 20 países, con un total de 20 mil empresas afiliadas y es una herramienta que ha permitido dinamizar los mecanismos de diálogo y coordinación entre los actores habilitados de la cadena logística.

Otro de los beneficios concreta el agilizar el intercambio comercial internacional y local con el desarrollo de nuevos negocios, conocimientos en la redistribución de gastos de una empresa y presupuestos más ordenados.

En Guatemala actualmente existen 78 empresas habilitadas por el Programa OEA, entre ellas, fabricantes, importadores, exportadores, transportistas, almacenes de depósito, agentes aduaneros, empresas consolidadoras y desconsolidadoras, couriers, zonas francas, entre otros.

El Programa OEA ha sido promovido por la Organización Mundial de Aduanas en la búsqueda del fortalecimiento del comercio internacional, permitiendo a Guatemala ser uno de los países más competitivos, dado que es parte de la agenda internacional de todos los servicios aduaneros, generando oportunidades para las empresas, además de continuar impulsando la facilitación del comercio seguro y confiable”- Rocío Lara, coordinadora de la Comisión de Siex.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores