18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas UE en China notan deterioro de entorno de negocios entre ralentización económica

Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La Cámara Europea de Comercio en China informó este viernes de que las empresas del bloque han notado un deterioro del entorno de negocios en el país asiático en el último año, al tiempo que citan la desaceleración económica china como su principal preocupación.

Un 68 % de las compañías encuestadas por la Cámara indicaron que han percibido un empeoramiento del ambiente empresarial en el gigante asiático, el dato más alto jamás registrado, afirmó Jens Eskelund, presidente de la Cámara, en un informe publicado hoy junto con la consultora Roland Berger.

La principal preocupación de estas compañías es la desaceleración económica china, seguida a distancia por la ralentización a nivel global y por las tensiones entre China y Estados Unidos.

Datos del informe

Un 68% de los participantes aseveraron que factores macroeconómicos han tenido un impacto negativo en su margen de beneficios.

Asimismo, más de la mitad de las empresas (55%) que participaron en el estudio aseguraron que el entorno de negocios en China se ha politizado más en el último año.

  • EL 29% de las firmas indicaron que su cuota de mercado ha experimentado un aumento en los últimos 12 meses, mientras que el 42% sufrieron una reducción en beneficio de competidores chinos.

El informe también hizo referencia al exceso de capacidad industrial de China, un asunto en el que tanto funcionarios comunitarios como estadounidenses han hecho hincapié durante sus reuniones con las autoridades chinas en los últimos meses.

Un 36% de las 529 empresas encuestadas afirmaron haber atestiguado la sobrecapacidad industrial china, frente a un 30% que no la percibieron.

Entre las 193 empresas que sí aseguraron haberla notado, el 71% han visto una reducción de precios como consecuencia de dicho problema.

"El panorama empresarial es el más pesimista hasta la fecha, con expectativas de crecimiento y rentabilidad afectadas, y preocupaciones por una competencia cada vez más intensa"

Indicó el informe.

Las compañías declararon que sus intenciones de inversión en China, tanto presentes como futuras, se encuentran en mínimos históricos en comparación con su expectativa de inversión en otros destinos.

En el terreno positivo, un 45% de las firmas participantes ha visto una mayor apertura del mercado chino, la mayor proporción en los últimos años.

Además, Eskelund señaló que la exención de visado para visitas turísticas o de negocios para los ciudadanos de algunos países comunitarios por parte de China, anunciada a finales del año pasado, ha sido recibida muy positivamente por las empresas, dado que "ayuda a restablecer las conexiones" entre el país asiático y el bloque.

Asimismo, el presidente de la Cámara mostró la satisfacción de las empresas europeas por las "renovadas conexiones a todos los niveles" después de que se paralizasen durante la pandemia de la covid-19 y por los síntomas de que las autoridades chinas "quieren mejorar el entorno de negocios".

Eskelund subrayó que, al contrario de las relaciones entre China y Estados Unidos, los lazos entre el bloque comunitario y el país asiático tienen los problemas comerciales como su principal obstáculo y, por tanto, "se pueden resolver", pero "dos no pueden si uno no quiere".

El presidente concluyó su intervención pidiendo a Pekín "una mejora del entorno de negocios", "acceso a fuentes fiables de datos económicos" y una mayor previsibilidad regulatoria.

EFE aa/gbm/rrt

No dejes de leer: El presidente de China ve más cooperación que competencia en las relaciones con la UE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores