28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que han implementado con éxito el nearshoring en México

El Nearshoring ha sido una estrategia clave para el crecimiento de varias empresas en México
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring se ha convertido en una estrategia popular para las empresas que buscan aprovechar los beneficios de la externalización de servicios en ubicaciones cercanas a su país de origen.

Ademas en el caso de México, muchas empresas han implementado con éxito el nearshoring, lo que ha resultado en una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y acceso a talento altamente capacitado.

Algunas de las empresas que han hecho nearshoring con éxito en México son:

Whirlpool:

Es una multinacional estadounidense fabricante de electrodomésticos, la compañía inició operaciones de nearshoring en México en 1987 y, en la actualidad, el país es uno de los centros de fabricación más grandes de Whirlpool.

Honeywell:

Es un conglomerado multinacional estadounidense que produce componentes aeroespaciales, sistemas de control y tecnologías de automatización.

Tiene una gran presencia de fabricación en México y el nearshoring ha ayudado a la compañía a reducir costos y mejorar la eficiencia.

General Motors: 

Es un fabricante de automóviles multinacional estadounidense, ha realizado operaciones de nearshoring en México durante muchos años y, en la actualidad, el pais es uno de los centros de fabricación y exportación más grandes de GM.

Medtronic: 

Esta empresa multinacional estadounidense de dispositivos médicos, ha realizado operaciones de nearshoring en México desde la década de 1970 y, en la actualidad, el pais es uno de los centros de fabricación más grandes de la compañía.

Hay muchas otras empresas que se han beneficiado de esta estrategia y es probable que la tendencia continúe en los próximos años.

Te puede interesar: Crecimiento proyectado la demanda de espacios industriales en México se impulsará por el nearshoring, según el BBVA

Beneficios del Nearshoring en México

Los beneficios son muchos, entre ellos:

  • Proximidad: México está ubicado justo al sur de los Estados Unidos, lo que lo convierte en un lugar conveniente para realizar operaciones de proximidad, esta proximidad puede conducir a plazos de entrega más cortos, lo que puede ser una gran ventaja para las empresas que necesitan lanzar productos al mercado rápidamente.
  • Ahorro de costos: El costo de la mano de obra en México es significativamente más bajo que el costo de la mano de obra en los Estados Unidos y esto puede conducir a ahorros de costos significativos para las empresas que deslocalizan sus operaciones a México.
  • Mano de obra calificada: México tiene una fuerza laboral calificada que está bien educada y habla inglés con fluidez. Esto puede facilitar que las empresas se comuniquen con sus proveedores y empleados mexicanos.
  • Acuerdos comerciales favorables: México tiene una serie de acuerdos comerciales favorables con los Estados Unidos, que pueden facilitar que las empresas exporten sus productos a los Estados Unidos.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores