31 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que han implementado con éxito el nearshoring en México

El Nearshoring ha sido una estrategia clave para el crecimiento de varias empresas en México
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring se ha convertido en una estrategia popular para las empresas que buscan aprovechar los beneficios de la externalización de servicios en ubicaciones cercanas a su país de origen.

Ademas en el caso de México, muchas empresas han implementado con éxito el nearshoring, lo que ha resultado en una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y acceso a talento altamente capacitado.

Algunas de las empresas que han hecho nearshoring con éxito en México son:

Whirlpool:

Es una multinacional estadounidense fabricante de electrodomésticos, la compañía inició operaciones de nearshoring en México en 1987 y, en la actualidad, el país es uno de los centros de fabricación más grandes de Whirlpool.

Honeywell:

Es un conglomerado multinacional estadounidense que produce componentes aeroespaciales, sistemas de control y tecnologías de automatización.

Tiene una gran presencia de fabricación en México y el nearshoring ha ayudado a la compañía a reducir costos y mejorar la eficiencia.

General Motors: 

Es un fabricante de automóviles multinacional estadounidense, ha realizado operaciones de nearshoring en México durante muchos años y, en la actualidad, el pais es uno de los centros de fabricación y exportación más grandes de GM.

Medtronic: 

Esta empresa multinacional estadounidense de dispositivos médicos, ha realizado operaciones de nearshoring en México desde la década de 1970 y, en la actualidad, el pais es uno de los centros de fabricación más grandes de la compañía.

Hay muchas otras empresas que se han beneficiado de esta estrategia y es probable que la tendencia continúe en los próximos años.

Te puede interesar: Crecimiento proyectado la demanda de espacios industriales en México se impulsará por el nearshoring, según el BBVA

Beneficios del Nearshoring en México

Los beneficios son muchos, entre ellos:

  • Proximidad: México está ubicado justo al sur de los Estados Unidos, lo que lo convierte en un lugar conveniente para realizar operaciones de proximidad, esta proximidad puede conducir a plazos de entrega más cortos, lo que puede ser una gran ventaja para las empresas que necesitan lanzar productos al mercado rápidamente.
  • Ahorro de costos: El costo de la mano de obra en México es significativamente más bajo que el costo de la mano de obra en los Estados Unidos y esto puede conducir a ahorros de costos significativos para las empresas que deslocalizan sus operaciones a México.
  • Mano de obra calificada: México tiene una fuerza laboral calificada que está bien educada y habla inglés con fluidez. Esto puede facilitar que las empresas se comuniquen con sus proveedores y empleados mexicanos.
  • Acuerdos comerciales favorables: México tiene una serie de acuerdos comerciales favorables con los Estados Unidos, que pueden facilitar que las empresas exporten sus productos a los Estados Unidos.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica