24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas mineras de Argentina afirman que proyectos de litio cumplen con ley ambiental

La Cámara destaca el cumplimiento ambiental de los proyectos de litio
Redacción TLW®
litio Argentina

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La Cámara Argentina de Empresas Mineras aseguró este lunes que los proyectos de litio ya autorizados en la norteña provincia de Catamarca, cuya Corte ordenó frenar la concesión de nuevos permisos, cumplen con todas las normativas en materia ambiental.

Los proyectos de litio que se están desarrollando (ya sea los que están produciendo como aquellos en etapas de previas) han cumplido con todos los requerimientos de las leyes en temas ambientales y han obtenido todos los permisos y autorizaciones correspondientes"

Afirmó la organización empresarial en un comunicado.

El pasado miércoles, la Corte de la provincia de Catamarca (noroeste) declaró procedente una acción de amparo ambiental promovida por una comunidad originaria y ordenó al Gobierno de Catamarca a hacer un estudio de impacto ambiental "acumulativo e integral" del desarrollo de la actividad minera de litio sobre el río Los Patos, en el departamento de Antofagasta de la Sierra, dentro del área del Salar del Hombre Muerto.

El fallo judicial responde al amparo presentado en 2021 por la comunidad originaria Atacameños del Altiplano, que denunció que Catamarca autorizó proyectos mineros sin respetar la normativa y que se produjo "un daño ambiental irreversible" al secarse completamente un río por la captación de agua superficial y subterránea para diversos proyectos de litio.

La cámara minera puntualizó que la Corte de Catamarca suspende el otorgamiento de nuevos permisos mineros en la zona de Salar del Hombre Muerto pero no afecta a las actividades productivas en curso.

En el enorme Salar del Hombre Muerto, compartido por las provincias argentinas de Salta y Catamarca, operan compañías mineras como la australiana Galan Lithium, la coreana Posco, la canadiense Lithium South y Arcadium Lithium, empresa constituida en Irlanda como fruto de la reciente fusión de la australiana Allkem y de la estadounidense Livent.

No dejes de leer: Bolivia destaca el interés de empresas de Francia para invertir en su industria del litio

Arcadium Lithium opera Fénix, uno de los tres proyectos de litio ya en producción en Argentina, que cuenta con una cartera de 50 proyectos de litio en diverso estado de avance.

"Con el litio, nuestro país cuenta con la posibilidad de potenciar las economías provinciales del noroeste argentino, a través de una producción responsable en lo ambiental y lo social", destacó la cámara minera en su comunicado.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

EFE nk/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores