17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas interesadas en instalarse en el Istmo de Tehuantepec recibirán financiamiento del BID

Catalina Martínez
puertos transporte de mercancías

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de BID Invest otorgará entre mil 800 y dos mil 800 millones de dólares de financiamiento privado a las empresas interesadas en ubicarse en el Istmo de Tehuantepec.

Los recursos antes mencionados son adicionales a los 200 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas que serán canalizados a través de la Secretaría de Economía y Nacional Financiera.

El BID y la Secretaría de Economía serán las encargadas de diseñar el mecanismo financiero para potencializar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico, así como acelerar los primeros polos industriales.

¿Cómo estará integrado el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

  1. Inversión en infraestructura a cargo del Gobierno Federal.
  2. Financiamiento para empresas privadas.
  3. Aprovechamiento del talento de la región.
  4. Inventivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales.

Te interesa: Terminal Especializada de Contenedores en el Puerto de Coatzacoalcos podrá competir a nivel mundial

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec clave para el transporte de mercancías

Los proyectos de modernización en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz, harán posible el transporte de mercancías en el cruce interoceánico, así como una mayor conectividad al sureste mexicano.

Con ello, se podrán mover las mercancías que se produzcan o transformen en la región puedan llegar en condiciones competitivas a los mercados internacionales.

Además, la plataforma logística del Istmo de Tehuantepec permitirá conectar con Centroamérica y la península de Yucatán a través del ferrocarril de Salina Cruz a Tapachula y de Coatzacoalcos a Palenque.

Mejoras en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz

La modernización de la vía férrea desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz permitirá transportar mercancías entre los dos océanos en un trayecto mayor a los 300 kilómetros que iniciará operaciones en 2022.

  • Expansión y modernización del puerto de Salina Cruz.
  • La modernización de los puertos contempla 15 obras.
  • Cuatro obras son para el puerto de Coatzacoalcos y Pajaritos.
  • Módulos del muelle de la terminal de usos múltiples en Salina Cruz.
  • El Rompeolas Oeste está en coordinación con la Secretaría de Marina.

Conoce más: Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035: contribuirá a bajar el costo logístico en Centroamérica

Parques industriales en Veracruz

  • Coatzacoalcos I.
  • Coatzacoalcos II.
  • Texistepec.
  • San Juan Evangelista y Jáltipan.

Parques industriales en Oaxaca

  • Ixaltepec.
  • Ciudad Ixtepec.
  • Santa María Mixtequilla.
  • San Blas Atempa.
  • Salina Cruz.

 

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales