18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas interesadas en instalarse en el Istmo de Tehuantepec recibirán financiamiento del BID

Catalina Martínez
puertos transporte de mercancías

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de BID Invest otorgará entre mil 800 y dos mil 800 millones de dólares de financiamiento privado a las empresas interesadas en ubicarse en el Istmo de Tehuantepec.

Los recursos antes mencionados son adicionales a los 200 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas que serán canalizados a través de la Secretaría de Economía y Nacional Financiera.

El BID y la Secretaría de Economía serán las encargadas de diseñar el mecanismo financiero para potencializar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico, así como acelerar los primeros polos industriales.

¿Cómo estará integrado el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

  1. Inversión en infraestructura a cargo del Gobierno Federal.
  2. Financiamiento para empresas privadas.
  3. Aprovechamiento del talento de la región.
  4. Inventivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales.

Te interesa: Terminal Especializada de Contenedores en el Puerto de Coatzacoalcos podrá competir a nivel mundial

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec clave para el transporte de mercancías

Los proyectos de modernización en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz, harán posible el transporte de mercancías en el cruce interoceánico, así como una mayor conectividad al sureste mexicano.

Con ello, se podrán mover las mercancías que se produzcan o transformen en la región puedan llegar en condiciones competitivas a los mercados internacionales.

Además, la plataforma logística del Istmo de Tehuantepec permitirá conectar con Centroamérica y la península de Yucatán a través del ferrocarril de Salina Cruz a Tapachula y de Coatzacoalcos a Palenque.

Mejoras en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz

La modernización de la vía férrea desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz permitirá transportar mercancías entre los dos océanos en un trayecto mayor a los 300 kilómetros que iniciará operaciones en 2022.

  • Expansión y modernización del puerto de Salina Cruz.
  • La modernización de los puertos contempla 15 obras.
  • Cuatro obras son para el puerto de Coatzacoalcos y Pajaritos.
  • Módulos del muelle de la terminal de usos múltiples en Salina Cruz.
  • El Rompeolas Oeste está en coordinación con la Secretaría de Marina.

Conoce más: Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035: contribuirá a bajar el costo logístico en Centroamérica

Parques industriales en Veracruz

  • Coatzacoalcos I.
  • Coatzacoalcos II.
  • Texistepec.
  • San Juan Evangelista y Jáltipan.

Parques industriales en Oaxaca

  • Ixaltepec.
  • Ciudad Ixtepec.
  • Santa María Mixtequilla.
  • San Blas Atempa.
  • Salina Cruz.

 

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores