11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas interesadas en instalarse en el Istmo de Tehuantepec recibirán financiamiento del BID

Catalina Martínez
puertos transporte de mercancías

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de BID Invest otorgará entre mil 800 y dos mil 800 millones de dólares de financiamiento privado a las empresas interesadas en ubicarse en el Istmo de Tehuantepec.

Los recursos antes mencionados son adicionales a los 200 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas que serán canalizados a través de la Secretaría de Economía y Nacional Financiera.

El BID y la Secretaría de Economía serán las encargadas de diseñar el mecanismo financiero para potencializar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico, así como acelerar los primeros polos industriales.

¿Cómo estará integrado el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

  1. Inversión en infraestructura a cargo del Gobierno Federal.
  2. Financiamiento para empresas privadas.
  3. Aprovechamiento del talento de la región.
  4. Inventivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales.

Te interesa: Terminal Especializada de Contenedores en el Puerto de Coatzacoalcos podrá competir a nivel mundial

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec clave para el transporte de mercancías

Los proyectos de modernización en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz, harán posible el transporte de mercancías en el cruce interoceánico, así como una mayor conectividad al sureste mexicano.

Con ello, se podrán mover las mercancías que se produzcan o transformen en la región puedan llegar en condiciones competitivas a los mercados internacionales.

Además, la plataforma logística del Istmo de Tehuantepec permitirá conectar con Centroamérica y la península de Yucatán a través del ferrocarril de Salina Cruz a Tapachula y de Coatzacoalcos a Palenque.

Mejoras en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz

La modernización de la vía férrea desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz permitirá transportar mercancías entre los dos océanos en un trayecto mayor a los 300 kilómetros que iniciará operaciones en 2022.

  • Expansión y modernización del puerto de Salina Cruz.
  • La modernización de los puertos contempla 15 obras.
  • Cuatro obras son para el puerto de Coatzacoalcos y Pajaritos.
  • Módulos del muelle de la terminal de usos múltiples en Salina Cruz.
  • El Rompeolas Oeste está en coordinación con la Secretaría de Marina.

Conoce más: Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035: contribuirá a bajar el costo logístico en Centroamérica

Parques industriales en Veracruz

  • Coatzacoalcos I.
  • Coatzacoalcos II.
  • Texistepec.
  • San Juan Evangelista y Jáltipan.

Parques industriales en Oaxaca

  • Ixaltepec.
  • Ciudad Ixtepec.
  • Santa María Mixtequilla.
  • San Blas Atempa.
  • Salina Cruz.

 

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores