11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas de Japón y EU producirán en conjunto chips de IA para robots y automóviles en 2028

El acuerdo esta marcando un hito en la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El consorcio japonés de semiconductores Rapidus y la empresa emergente estadounidense del sector Tenstorrent han llegado a un acuerdo para producir conjuntamente chips de inteligencia artificial (IA) de próxima generación.

Los socios tienen como objetivo producir en masa chips de 2 nanómetros (nm) a partir de 2028, según anunciaron en una rueda de prensa celebrada en Tokio el martes.

El conjunto nipón y la firma californiana especializada en diseño de semiconductores buscan impulsar el uso de la inteligencia artificial en una amplia variedad de dispositivos, desde robots hasta automóviles, explicaron durante la comparecencia el presidente de Rapidus, Atsuyoshi Koike, y el CEO de Tenstorrent, Jim Keller.

Rapidus asumirá la tarea de producir unidades centrales de procesamiento y chips aceleradores que puedan aumentar el rendimiento informático y reducir significativamente el consumo de electricidad en comparación con los chips actuales, señalaron.

"La velocidad es nuestra máxima prioridad. Tenstorrent tiene un diseño excelente, juntos podemos crear sinergia", dijo Koike, mientras que Keller afirmó que la producción comenzará "tan pronto como Rapidus esté listo", según declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Ambas empresas ya habían adelantado el pasado noviembre su alianza, sin ofrecer más detalles al respecto hasta ahora.

Esta colaboración con Rapidus forma parte de un acuerdo más amplio de Tenstorrent con el Centro de Tecnología de Semiconductores de Vanguardia nipón (LSTC, por sus siglas en inglés), junto al que trabajará "para codiseñar el chip que redefinirá el rendimiento de la IA en Japón", expuso la estadounidense en un comunicado.

Rapidus es un consorcio formado en 2022 con inversiones de importantes empresas japonesas entre las que se incluyen la firma automotriz Toyota o la tecnológica Sony.

El acuerdo de chips de IA con Tenstorrent es el primer contrato de producción anunciado públicamente por Rapidus, al que el Gobierno japonés ha anunciado que destinará importantes inversiones.

EFE mra/laa

Sigue leyendo: Toyota Motor alarga la suspensión parcial de su producción en Japón tras test irregulares


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores